Más de 345 mil personas se movilizarán para la celebración del Año Nuevo

Frente a la alta circulación esperada, el Ministerio de Transporte reforzó los controles en rutas nacionales para prevenir, concientizar y reducir siniestros.

Alto movimiento se registró en las terminales de micros del país este viernes. Foto archivo: NA

Más de 345 mil personas se trasladarán en micros, trenes y aviones para celebrar la llegada del Año Nuevo, por lo que se reforzaron los controles en rutas nacionales para prevenir, concientizar y reducir los siniestros viales frente a la alta circulación esperada, según datos del Ministerio de Transporte.

Para festejar la llegada del 2023 se espera que más de 25 mil pasajeros se trasladen en trenes de larga distancia por el territorio argentino, 120 mil personas lo hagan en avión y 200 mil en micros de larga distancia. Trenes Argentinos informó que los principales destinos fueron Mar del Plata, Pinamar, Rosario, Córdoba y Tucumán.

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, dijo que se está haciendo "un esfuerzo enorme para satisfacer esta demanda creciente que es el motor del turismo, llevando a los trenes cada vez más lejos, abriendo más servicios e invirtiendo en tecnología aeroportuaria que permita que más aviones operen en las terminales de todo el país".

Desde Transporte, indicaron que una de las políticas centrales del Gobierno es la reactivación de los trenes de cercanía para brindar conectividad a todos los argentinos.

En tanto, Aerolíneas Argentinas, conducida por Pablo Ceriani, continuó con altos índices de ventas de pasajes desde el 30 de diciembre al 2 de enero, recuperando los niveles prepandemia.

Entre los destinos más solicitados, se destacó la venta de 9.900 pasajes a Bariloche, 7.900 a Ushuaia, 6.200 a El Calafate, 5.100 a Córdoba, 5.000 a Mendoza, 4.700 a Iguazú, 4.000 a Salta, 3.200 a Tucumán, 2.600 a Mar del Plata, y 2.300 a Neuquén.

Considerando los destinos internacionales, 98.000 pasajeros y pasajeras eligieron Aerolíneas para trasladarse durante este fin de semana.

En cuanto a la cantidad de vuelos, la empresa de bandera operará con un promedio de 237 diarios, de los cuales 186 son de cabotaje.

Desde la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) se espera que más de 200 mil personas viajen a distintos puntos del país a través de micros de larga distancia, por lo que el organismo dependiente del Ministerio de Transporte reforzó los controles y fiscalizaciones.

Por otro lado, el Ministerio de Transporte diagramó el operativo "Viajá Seguro" 2023. Así, se dispondrán 550 agentes en las rutas de todo el país, con presencia en 86 bases operativas para fiscalizar y controlar el transporte automotor de cargas y pasajeros, utilizando 240 móviles, 250 sistemas de asistencia digital personal, 242 elementos tecnológicos para ayudar al control, 20 drones y 25 radares móviles.

Fuente: Télam

Noticia relacionada 

Apertura de temporada 2023: “Córdoba siempre mágica, verano fantástico”

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".