Liberaron a las socorristas detenidas por acompañar un aborto voluntario
Habían sido detenidas el miércoles y pasaron la Navidad presas. Repudio de movimientos por los derechos de las mujeres y diversidad.
Este lunes fueron liberadas las cuatro socorristas detenidas en Villa María y privadas de su libertad desde el miércoles pasado, por acompañar a una mujer en un aborto voluntario.
"Las detenciones son violatorias de los derechos establecidos en la ley 27610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención postaborto", sostuvo ante medios locales la abogada Mayca Balaguer, de la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito de Córdoba.
Según la información que trascendió públicamente -aunque la causa está bajo secreto de sumario- las imputadas están siendo investigadas por brindar información para el cuidado de la salud sexual y reproductiva y acompañar a quienes deciden abortar en el marco de lo que establece la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
De acuerdo con el escrito presentado, estos hechos “no podrían calificarse como delictivos, por tratarse de acciones legales y socialmente valiosas vinculadas a la promoción de la salud reproductiva y al acompañamiento de abortos legales”.
Cabe recordar que entre el 21 y 23 de diciembre de 2022 fueron detenidas cinco integrantes de Socorristas, de las cuales una de ellas, profesional de la salud, acusada de encubrimiento, fue liberada el pasado viernes 23.
De este modo, las otras cuatro mujeres que estuvieron detenidas por presunto ejercicio ilegal de la medicina pasaron las fiestas navideñas privadas de su libertad sin una justificación adecuada, ya que se mostraron dispuestas a colaborar con la investigación en todo lo que les sea posible. No hay riesgo alguno de entorpecimiento de la investigación, ni de peligro de fuga.
Además, el ejercicio ilegal de la medicina es un delito excarcelable y por tanto no debería ser objeto de prisión preventiva o privación alguna de la libertad en el marco del proceso judicial de determinación de la existencia del hecho.
Apoyo del MMGyD de la Nación a las socorristas
Las detenciones generaron todo tipo de repudio en los movimientos por los derechos de las mujeres y personas gestantes. En ese marco, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación presentó un escrito ante el Juzgado de Control de Villa María, a cargo de la jueza María Soledad Dottori, manifestando su preocupación por la privación de la libertad de cuatro integrantes de la red nacional Socorristas en Red y apoyando el pedido, presentado por la defensa, de inmediata liberación de las detenidas.
La presentación, que llevó la firma de la ministra Ayelén Mazzina, se realizó en el marco del interés de este Ministerio en la incorporación de la perspectiva de género y diversidad en el proceso judicial, para un desarrollo respetuoso de los derechos humanos de las mujeres y los compromisos en la materia asumidos por el Estado Nacional.
El papel fundamental de las Socorristas
Es necesario destacar que la tarea que llevan adelante las socorristas desde hace años en cada territorio del país consiste en acompañar a las personas que atraviesan el proceso de interrupción del embarazo.
En este marco brindan la información necesaria para que la decisión se tome con libertad y para garantizar el acceso a los derechos correspondientes.
A nivel internacional, las recomendaciones y directrices de la Organización Mundial de la Salud reconocen el papel fundamental que cumplen las redes de acompañantes en todo el mundo, y la importancia de la comunidad para la protección de la salud, tanto para la disminución de riesgos como para la contención que requiere la decisión de abortar.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.