Alberto Fernández, sobre el fallo de la Corte: "La resolución está viciada"

Vía Twitter, el presidente Alberto Fernández informó que el Estado Nacional fue notificado sobre la medida cautelar a favor de Ciudad de Buenos Aires.

Foto: NA

A través de su cuenta de Twitter, el presidente Alberto Fernández informó que el Estado Nacional fue notificado sobre la medida cautelar otorgada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

"Estoy convencido de que la resolución carece de los fundamentos exigidos a toda decisión judicial y por lo tanto está viciada, afecta legítimos derechos de las provincias argentinas y quiebra la igualdad sobre la cual se asienta el federalismo en nuestra Constitución Nacional", analizó Fernández, desde una perspectiva jurídica.

Además, manifestó que instruyó al Ministerio de Economía para que envíe al Congreso un proyecto de Ley para tratar en sesiones extraordinarias, que prevea presupuestariamente los recursos necesarios para hacer posible cumplir la manda judicial conforme dispone la Ley 23.982 en su artículo 22.
 
"Dicha norma deberá preservar el sistema federal vigente; no afectar los derechos reconocidos a las provincias argentinas y compensar las pérdidas que esta medida cautelar les produce", indicó el Presidente.

Noticias relacionadas:

"Sedición y traición a la patria": Patricia Bullrich denunciará al Gobierno
Barcesat: el fallo generó el conflicto de poderes "más grave de la democracia"

Te puede interesar

Libragate: la oposición busca sesionar pero exige que se garantice la presencia de los ministros

Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.

"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".

Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado

En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.