Cena solidaria: Navidad en el Congreso junto a los sin techo
Bajo la consigna “Ninguna familia sin Navidad”, reclamaron la implementación de la Ley Nacional para Personas en Situación de Calle.
Distintas organizaciones sociales realizaron una cena de Nochebuena frente al Congreso Nacional con personas en situación de calle y familias sin vivienda, bajo la consigna “Ninguna familia sin Navidad” y en reclamo de la implementación de la Ley Nacional para Personas en Situación de Calle, sancionada hace un año por la Cámara baja.
"La cena solidaria está confirmada con mucha gente esta noche. A la hora del encuentro, previsto para las 19, ya no hay pronóstico de lluvia así que está confirmado", adelantó este sábado a la agencia Télam Horacio Ávila, coordinador nacional de Proyecto 7, uno de los organizadores del encuentro.
"La Nochebuena en el Congreso con familias en situación de calle y familias sin techo es una actividad que venimos realizando durante los últimos años", agregó.
La cena de Nochebuena frente al Congreso fue organizada por las organizaciones Proyecto 7, que encabeza el dirigente Horacio Ávila; Nuestramérica y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que conduce el dirigente Juan Grabois.
"Como todos los años, este 24 de diciembre organizaciones sociales llevarán adelante la cena de Nochebuena junto a personas en situación de calle y familias sin techo en la Plaza Congreso bajo la consigna 'Ninguna familia sin Navidad'", explicaron las organizaciones convocantes a través de un comunicado conjunto.
Asimismo, explicaron que el acto en esta oportunidad buscó visibilizar el reclamo por la implementación de la Ley Nacional para Personas en Situación de Calle sancionada un año atrás.
“Sabemos que son fechas muy importantes con una fuerte carga simbólica para muchos, por eso te pedimos que nos ayudes a hacer posible una gran mesa navideña para los últimos de los últimos”, expresaron en el texto donde abrieron la convocatoria para voluntarios y pidieron donaciones.
Estas organizaciones sociales hace varios años llevan adelante un trabajo sostenido con las personas en situación de calle con distintas iniciativas como asistencia alimentaria (entrega viandas); primera escucha y atención psicológica; asesoramiento en seguridad social y acceso a documentación; articulación organismos públicos (Justicia, Desarrollo Social, Salud); uso de duchas, baños y lavado de ropa.
El 10 de diciembre de 2021, lograron la sanción de una ley nacional que busca restituir los "derechos humanos vulnerados de esta población" a través de la creación de una red nacional de centros de integración social, un relevamiento anual y la creación de un sistema de atención telefónica y móvil.
"A un año de su sanción, -sostuvieron- el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación aún no la ha reglamentado y ese será uno de los principales reclamos de la Nochebuena en el Congreso".
Con información de Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.