CFK: "Utilizan al Poder Judicial para desprestigiar a dirigentes opositores"
En el debate por el Presupuesto 2018, la senadora se expresó en su primera sesión en la Cámara Alta. Allí pidió una cuestión de privilegio para hablar del fallo que pide su desafuero.
Mientras continúa la sesión extraordinaria para tratar el Presupuesto 2018, la prórroga del impuesto al cheque y la reforma tributaria; Cristina Fernández de Kirchner solicitó una cuestión de privilegio y habló sobre el desafuero que solicitó el juez federal Claudio Bonadio, quien la procesó por "traición a la patria" en la causa por supuesto encubrimiento a Irán en el caso AMIA.
Durante su discurso, Cristina dijo que no es necesario constituir la Comisión de Asuntos Constitucionales para tratar la solicitud de Bonadío: "Esta Cámara puede tratar mi desafuero", sostuvo. Y recordó que hay otros pedidos de desafuero de senadores que están pendientes de tratamiento.
"He escuchado a algún dirigente político decir en televisión que va a renunciar a sus fueros. Eso estará muy lindo para las cámaras de televisión, pero no se puede hacer. Los fueros no son de los legisladores, son del parlamento", resaltó.
Además, insistió en que hay una "utilización del Poder Judicial para desprestigiar a dirigentes" de la oposición.
Se trata de la primera sesión del Senado a la que asiste la ex presidente. El jefe del bloque kirchnerista en la Cámara Alta, Marcelo Fuentes, defendió su anterior ausencia en diálogo con La Nación: "no queremos convalidar con nuestra presencia el trámite exprés y el ajuste de los jubilados con el paquetazo impositivo".
Noticias Relacionadas:
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.