El aplomo de Messi, el toque de Di María y los reflejos del "Dibu", las claves del triunfo

Argentina fue campeón del mundo porque tuvo varios puntos altos. Tremendos desempeños en los partidos en que les tocó jugar de Tagliafico, "Cuti" Romero y Enzo Fernández.

Messi levanta la copa como capitán del equipo que alcanzó el tercer campeonato para la Argentina. Foto: Telam

Federico Jelic 

Especial desde Doha  -  Qatar 2022

Especial La Nueva Mañana

Argentina fue campeón del mundo porque tuvo varios puntos altos. Tremendos desempeños en los partidos en que les tocó jugar de Tagliafico, "Cuti" Romero y Enzo Fernández.

Uno x uno 

Emiliano Martínez: (10) Tapó la pelota clave del final en el suplementario a Kolo Muani que pudo cortar el sueño. Le atajó el penal clave a Coman y siempre brindó seguridad. 

Nahuel Molina: (6) Rindió a pesar de tener que remar con Mbappé, no apareció tanto como en otros partidos pero redondeó un gran mundial.  

Cristian Romero: (9) Era la figura hasta el empate de Francia. Solvencia, gran juego aéreo, barriendo como siempre. Pilar fundamental en la defensa. Y es impresionante como se adelanta a la pelota en las jugadas, de primer nivel. 

Nicolás Otamendi: (5) Falló en el primer penal de Mbappé, por no despejar la pelota le dio vida  a Francia. Igual tuvo un torneo espectacular. 

Nicolás Tagliafico: (8) Partido casi perfecto, impasable, clausuró su lateral y con el ingreso de Acuña jugó casi de zaguero. Un partido a la latura. 

Rodrigo De Paul: (7) Gran despligue y con mucha visión a un toque para empezar a jugar. Sintió el desgaste y se fue reemplazado. Pero fue motor  y corazón del mediocampo. 

Enzo Fernández: (8) Jugó con la experiencia de un veterano, anuló a Griezmann, desgastó a todos con la marca y se fue solidificando con los minutos. Un campeonato para el recuadro. 

Alexis Mac Allister: (7) Asistió a Di María en el segundo gol, aguantó la pelota cuando fue necesario, siempre con el toque corto con los compañeros y luego sintió el cansancio. Fue clave en el armado de juego en el medio. 

Ángel Di María: (9) Imparable con su gambeta diabólica. Le cometieron el primer penal y anotó el segundo para ser una de las figuras. El equipo lo necesitaba, tuvo su revancha, rompió líneas y quedó en la historia 

Lionel Messi: (10) Brutal partido, en visión periférica para habilitar a sus compañeros y en volver loco a la defensa rival. Cada pase es a la carrera y con valor agregado. Metió el tanto en el suplementario donde mereció definirlo Argentina. Se quitó la mufa y es campeón del mundo. 

Julián Álvarez: (6) Gran desgaste sin pelota y para empezar a pelear las divididas en campo rival, fue una pesadilla por momentos aunque luego lo controlaron 

Marcos Acuña: (6) Cambio raro de Scaloni, que lo puso antes que a Lisandro Martínez, se lo notó un poco herido pero dejó todo, fiel a su estilo. 

Leandro Paredes: (6) Fuerza, empuje y pase corto, entró por De Paul y respondió. 

Gonzalo Montiel: (6) el penal del final para quedar en la historia, antes de esa, alternó buenas y malas ante Mbappé 

Paulo Dybala: (6) Ingresó para patear el penal. Y cumplió. 

Lautaro Martínez: (5) Tuvo dos pelotas para marcar pero Upamecano y Lloris le taparon el grito. Metió. 

Germán Pezzella: (5) Ingresó para aguantar, poca acción. 

El DT, Lionel Scaloni

Fueron los mejores 80 minutos de la Selección en el mundial pero en dos minutos casi pierde todo. El cambio de Acuña por Di María es cuestionable. No le salió con Pezzella por Mac Allister para aguantar. Por momentos demoró los cambios antes del suplementario pero siempre apostó por ganar ir a buscar el partido incluso después del empate de Mbappé. También tiene su premio. 

Noticia relacionada 

Argentina conquistó su tercera Copa del Mundo al vencer a Francia por penales

Te puede interesar

Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund

Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.

El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes

Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.

Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina

Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.

El Pirata se prepara: Belgrano presentó a Leonardo Morales como tercer refuerzo previo al Torneo Clausura

Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.

Gran dolor en el fútbol: en un accidente, murió el jugador portugués Diogo Jota

El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.

Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final

Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.