Patricia Bullrich: "Estamos totalmente decididos a sacar los planes"
La presidenta del PRO aseguró que reemplazaría los programas sociales por un seguro de desempleo si llegase a la Presidencia de la Nación.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, aseguró estar decidida a terminar con los planes sociales y "reemplazarlos por un seguro de desempleo" si accede a la jefatura del Estado en las elecciones del 2023, y consideró que se trata de una asistencia que resulta "contraria al crecimiento de una economía sana".
"El plan social es algo contrario al crecimiento de una economía sana. La gente sometida a la pobreza se estabiliza en la pobreza y los hijos también lo hacen. Estamos totalmente decididos a sacar los planes y a convertirlos en un seguro de desempleo", señaló Bullrich en declaraciones a Radio Rivadavia.
La ex ministra de Seguridad del Gobierno de Cambiemos afirmó que una eventual eliminación de los planes sociales se deberá producir en un proceso "escalonado".
"Primero empezaremos con las personas jóvenes que estén en condiciones de trabajar. Algunos grupos serán los últimos, como madres con cierta cantidad de hijos. Lo importante es la decisión de terminar con los planes en forma total y absoluta. La idea es que al final de los cuatro años de gobierno no haya más planes sociales", remarcó.
Para la titular del PRO, este tipo de asistencia conllevan "corrupción, pérdida de la cultura del trabajo, generan violencia en los barrios y desestructuran las familias".
"Hay ocho millones de personas que trabajan en la informalidad y sólo seis que están registrados. Mientras tanto tenemos a tres millones de personas cobrando planes sociales. Es una proporción imposible", observó.
Además, Bullrich aseguró que el sector que integra en Juntos por el Cambio (JxC) "hace mucho que trabaja sobre la reforma impositiva y laboral", y evaluó que las normativas que regulan esas obligaciones "deben renovarse para lograr estabilidad y contar con crédito".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.