Patricia Bullrich: "Estamos totalmente decididos a sacar los planes"

La presidenta del PRO aseguró que reemplazaría los programas sociales por un seguro de desempleo si llegase a la Presidencia de la Nación.

Según Bullrich, los programas sociales conllevan corrupción y pérdida de la cultura del trabajo. - Foto: NA

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, aseguró estar decidida a terminar con los planes sociales y "reemplazarlos por un seguro de desempleo" si accede a la jefatura del Estado en las elecciones del 2023, y consideró que se trata de una asistencia que resulta "contraria al crecimiento de una economía sana".

"El plan social es algo contrario al crecimiento de una economía sana. La gente sometida a la pobreza se estabiliza en la pobreza y los hijos también lo hacen. Estamos totalmente decididos a sacar los planes y a convertirlos en un seguro de desempleo", señaló Bullrich en declaraciones a Radio Rivadavia.

La ex ministra de Seguridad del Gobierno de Cambiemos afirmó que una eventual eliminación de los planes sociales se deberá producir en un proceso "escalonado".

"Primero empezaremos con las personas jóvenes que estén en condiciones de trabajar. Algunos grupos serán los últimos, como madres con cierta cantidad de hijos. Lo importante es la decisión de terminar con los planes en forma total y absoluta. La idea es que al final de los cuatro años de gobierno no haya más planes sociales", remarcó. 

Para la titular del PRO, este tipo de asistencia conllevan "corrupción, pérdida de la cultura del trabajo, generan violencia en los barrios y desestructuran las familias".

"Hay ocho millones de personas que trabajan en la informalidad y sólo seis que están registrados. Mientras tanto tenemos a tres millones de personas cobrando planes sociales. Es una proporción imposible", observó.

Además, Bullrich aseguró que el sector que integra en Juntos por el Cambio (JxC) "hace mucho que trabaja sobre la reforma impositiva y laboral", y evaluó que las normativas que regulan esas obligaciones "deben renovarse para lograr estabilidad y contar con crédito".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Potenciar Trabajo: la Justicia ordenó pagar salarios sociales de noviembre
Anuncian acuerdo para bajar un 15% el precio promedio de las zapatillas

Te puede interesar

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).