Deportes Redacción La Nueva Mañana 26/12/2017

Talleres y la metáfora de la “vara alta”

Con ubicación privilegiada en zona de Copa Libertadores, los lamentos desde las tribunas llegan por los puntos perdidos en calidad de local (lo que es cierto) que lo podrían depositar con un real protagonismo.

El 2017 trajo en Talleres un diverso abanico de aspectos positivos que a veces cierta exigencia o presión propia del paladar del hincha albiazul no permite disfrutar de conquistas que no hace mucho tiempo atrás eran impensados. Hoy el conjunto Albiazul, después de una temporada y media en la máxima categoría, goza de un óptimo presente, consolidando un estilo de juego que generó aplausos y elogios, sin la persecución de los promedios como angustia latente y es para celebrar.

Su ubicación en zona de Copa Libertadores es privilegiada, y sin embargo los lamentos desde las tribunas llegan por los puntos perdidos en calidad de local (lo que es cierto) que lo podrían depositar con un real protagonismo, invitando a la ilusión por algo grande. Es decir, después de una cosecha relevante, de cumplir los primeros pasos de los objetivos en Primera, el pensamiento general no pide pausa: quiere seguir creciendo. Cambiando de página. Por algo más, sin estancarse.

Sería importante que el análisis no tape el bosque. La vara quedó muy alta en barrio Jardín después de las últimas producciones, y por más que la identidad del equipo permita soñar, no hay que desvalorizar lo conseguido, que no es poco.
La regularidad de Pablo Guiñazú y su influencia directa en el juego y vestuario, la solvencia de Javier Gandolfi en defensa, la peligrosidad de Sebastián Palacios (se lo va a extrañar sin dudas), la fantasía de Emanuel Reynoso y un sistema que por momentos trasciende a los nombres, son parte de la rentabilidad que consolida el DT Frank Darío Kudelka.
Andrés Fassi renovó su presidencia por cuatro años más sin elecciones, por lo que el proyecto deportivo e institucional apunta a dar el gran salto en 2018, con un torneo internacional como meta fundacional.
Este año fue la plataforma. La vara quedó muy alta y la idiosincrasia del club no permite otra opción que no sea ser protagonistas.

Noticias Relacionadas:

Se confirmó el horario del próximo Clásico entre Belgrano y Talleres

...


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
[Desde junio en todos los kioscos de la capital de Córdoba]


Te puede interesar

Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito

La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.

Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino

Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.

Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación

El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.

Liga Profesional: Talleres recibe a Vélez, en busca del triunfo que lo acerque a la clasificación

El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.

Copa Argentina: Belgrano derrotó a Real Pilar en Santa Fe y avanzó de ronda

El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.

Talleres sufría en el Monumental, lo pasó a ganar y River se lo empató en el final

El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.