Córdoba es "un horno": temperatura máxima de 42° y hay alertas del SMN
El Servicio Meteorológico Nacional reportó alertas para buena parte del territorio provincial. Por la tarde habría tormentas eléctricas.
Una jornada de calor extremo, con alertas varias y la posibilidad de tormentas eléctricas por la tarde es lo que prevé el Servicio Meteorológico Nacional para la provincia de Córdoba. El organismo emitió sendos avisos que dan cuenta de un fenómeno de temperaturas máximas inusuales para la época e incluso superiores a las registradas días atrás.
De acuerdo al SMN, el registró más elevado rondará los 42°, mientras la mínima se espera alcance los 22°.
El viento del sector norte rotará al sur por la tarde, por lo que se espera un leve alivio conforme transcurra la jornada.
Recomendaciones de Policía Caminera
Ante la pérdida de visibilidad por lluvia, reduzca la velocidad sin frenar sobre la calzada o banquina; recuerde que con calzada húmeda el vehículo disminuye su nivel de adherencia.
Aumente la distancia de seguridad entre vehículos y evitar los adelantamientos.
En caso de detenerse, aléjese lo más posible de la banquina (en caso de lluvia corre riesgo de empantanar el vehículo) busque un lugar seguro hasta que la visibilidad mejore. ¡Las balizas solo deben usarse en caso de estar detenido por completo.
Respete las indicaciones brindadas por personal de Policía Caminera o cualquier otra autoridad que trabaje para la seguridad y prevención.
Pronóstico extendido
En el extendido, se pronosticó para el sábado un descenso de la temperatura. Durante las primeras horas se esperan tormentas fuertes y durante el resto del día tormentas aisladas. Los vientos se anunciaron moderados del sector norte rotando al nordeste, con una marca mínima estimada en 23°, mientras que la máxima podría llegar a los 30°.
En tanto, para el domingo 11 de diciembre, el pronóstico del SMN anticipó un nuevo ascenso de la temperatura. El cielo estará algo nublado y no se prevén precipitaciones. Los vientos se esperan moderados y variables del sector norte rotando al noreste. Los registros anticipados por el organismo oficial son 20° de temperatura mínima y 40° de máxima.
Te puede interesar
Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"
En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.
Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector
En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.
Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes
Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas
Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.
El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua
Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.