País26/12/2017

Larreta quiere que organizaciones sociales paguen los destrozos en Congreso

El jefe de Gobierno porteño confirmó hoy que la ciudad inició acciones legales para "cobrarle los arreglos" a manifestantes, un gasto del orden de 37 millones de pesos.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó hoy que la ciudad inició acciones legales para "cobrarle los arreglos" de los destrozos en la plaza Congreso, del orden de 37 millones de pesos, a organizaciones sociales y políticas involucradas en las protestas del 14 y 18 de diciembre contra la reforma previsional.

"La Procuración de la Ciudad inició las acciones penales y civiles a las organizaciones que movilizaron, organizaron y estuvieron involucradas en los disturbios del otro día para cobrarle los arreglos", aseguró al supervisar hoy el inicio de las obras de refacción de la plaza.

"Fuimos a la Justicia par que los vecinos no tengan que pagarlo", apuntó.

La ciudad de Buenos Aires "ya se presentó la semana pasada en la causa penal por los disturbios y la agresión a la autoridad policial, pero también en el fuero civil para que nos reembolsen los daños, le dimos todas las filmaciones a la Justicia, e incluso le pidieron los videos a los canales de televisión", explicó. 

El costo total de las obras es de 37 millones de pesos utilizados en la limpieza y reposición de mobiliario vandalizado (92 cestos papeleros, 35 contenedores de 3.200 litros y 9 contenedores de 3.750 litros de carga bilateral) y el arreglo de veredas de la plaza y alrededores, entre otros gastos.

Además las obras incluyen la recuperación de los espacios verdes con nuevos pisos, escalones de mármol, cordones, equipamiento, riego, plantas herbáceas y césped.
"Claramente lo más grande y que va a llevar más tiempo y plata es el arreglo de las glorietas, lo cual es muy lamentable del punto de vista histórico", aseguró el ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli.

"Ya hemos tomado los moldes para iniciar el proceso para que queden lo más parecido posible al original pero no se va a poder recuperar porque estaba hecho en mármol de Carrara de más de 100 años", apuntó.

"La plaza había quedado bárbara, mucha gente la estaba usando", afirmó Rodríguez Larreta.

El jefe de Gobierno aseveró que se atenderán "los casos puntuales" de los comerciantes de alrededor de la plaza que sufrieron daños por el accionar policial.  "La Policía cumplió su cometido, se pudo sesionar en el Congreso, no hubo peligro en la sesión", dijo luego de insistir en que "la agresión la recibió la Policía".

"En todos los casos se inician investigaciones administrativas, pero la violencia la sufrió la policía, que defendió la democracia con temple y gracias a su actuación no se pudo consumar el golpe institucional que hubiera sido que el Congreso no pudiera sesionar", subrayó.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Miembros de la Armada fueron procesados por ejercer violencia institucional y de género contra una marinera

El ataque denunciado ocurrió el pasado 4 de abril en la Jefatura Militar de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. La mujer permaneció internada dos semanas en terapia intensiva en coma inducido. Uno de los acusados es su ex pareja.

El Eternauta ya aportó 41 mil millones de pesos a la economía argentina

En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma Netflix dio a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín. El fenómeno cultural ha resonado ya en 87 países.

Río Negro: una madre arrojó a su hija de dos años a la ruta y fue rescatada por testigos

Una madre arrojó a su hija de dos años a la Ruta Provincial 6 en la provincia de Río Negro y la niña logró ser rescatadas por testigos que circulaban en la zona. De milagro la menor no sufrió heridas de gravedad y la mujer quedó detenida.

La UTA alertó que llamará a un paro por "tiempo indeterminado" si no hay una mejor propuesta salarial

El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, se mostró conforme con el acatamiento del paro que impacta en casi todo el país. Además, planteó que el gremio apunta a conseguir "un salario digno, en línea con la inflación".

"Recordar, abrazar y exigir justicia": se cumple un año del triple lesbicidio en Barracas

"Fue un crimen de odio, un lesbicidio premeditado", indicaron organizaciones LGBTIQNB+ que a un año del ataque siguen reclamando justicia para Andrea, Pamela, Roxana y Sofía -la única sobreviviente-. Apuntan, además, contra los discursos de odio.

Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años

La intención del oficialismo y bloques alineados como el PRO y la UCR, es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto. El proyecto apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.