Córdoba Capital realizó el acto de lanzamiento de su temporada 2023
En la noche de este jueves, se llevó adelante el evento en el que además se inauguró el nuevo hotel "Quinto Centenario" que funciona donde lo hacía el ex Sheraton.
La Municipalidad de Córdoba lanzó la Temporada Turística de Verano 2023 que se realizó junto con la reapertura del Hotel Quinto Centenario (ex-Sheraton), tras dos años de su cierre ocurrido en plena pandemia por el Covid 19.
Bajo el lema, “Córdoba Capital, todo para disfrutar” se presentó el comercial que promocionará a la capital cordobesa como destino turístico en estas vacaciones de verano.
La velada estuvo coloreada por diferentes intervenciones alusivas a la nueva propuesta presentada por la Municipalidad, entre las que se destacaron una exposición de autos antiguos, que protagonizarán el Gran Premio Autos Clásicos Ciudad de Córdoba el próximo domingo 4 de diciembre, música en vivo y la presencia de La Bicho.
También hubo lugar para el arte en vivo, a cargo del artista Martín Kovensky, el baile y las acrobacias aéreas.
El encuentro contó con la presencia del Secretario de Gobierno y Gestión de Gabinete, Miguel Siciliano, y el Director de Turismo y Promoción de la ciudad, Pancho Marchiaro. Además estuvieron presentes, el Director de Promoción, Marketing y Productos Turísticos de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, referentes del ecosistema privado y medios de difusión.
En la oportunidad, Siciliano se encargó de subrayar el reconocimiento de la ciudad, y por su intermedio de todos los cordobeses, para con el sector hotelero, gastronómico y cultural, quienes fueron notoriamente afectados durante la pandemia y que fueron obligados a cerrar y permanecer en el confinamiento durante largo tiempo.
El elogio para el sector fue acompañado por una mirada optimista del funcionario hacia el potencial que tiene la ciudad para recuperarse y seguir creciendo. “Córdoba lo tiene todo para disfrutar, un polo hotelero, gastronómico y cultural maravilloso”.
“Nos animemos a creer, que tenemos todo para ser una de las grandes capitales del mundo, para ser la capital del turismo del interior del país, para ser un polo productivo, de trabajo y educativo, que tenemos todo para sentir orgullo”, aseguró el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
Durante la temporada se estrenarán nuevas colecciones de contenidos multiplataforma con colecciones de podcast, fotos y videos atractivos que se sumarán a los ya existentes como los “Bares y cafès notables”, “Bodegones”, “Córdoba By Night” y “Turismo Religioso”. En ese sentido, Marchiaro adelantó que para la temporada está previsto tres nuevas guías de promociones en colección: "Casas de familia" seleccionada por Rebeca Bortoletto, "Mujeres que transformaron la historia de Córdoba" de la mano de Cristina Loza, y "Grandes restaurantes emblemáticos de Córdoba" junto a Alejandro Tavarone.
Es importante destacar que todas las actividades se podrán conjugar con paseos y actividades en parques y espacios verdes recientemente intervenidos, una amplia grilla de espectáculos en las diferentes salas y teatros junto a grandes eventos y festivales.
La variada paleta de propuestas gastronómicas, y su cercanía con las sierras serán algunos de los atractivos que harán de Córdoba una de las ciudades elegidas.
“En Córdoba hay de todo para disfrutar. Después de mucho tiempo, nos toca un lanzamiento de temporada que promete esta nueva normalidad. Volver a decir que estamos lanzando la temporada turística de la ciudad es una enorme conquista”, remarcó Pancho Marchiaro, director de Turismo y Promoción de la Ciudad.
“Quiero agradecer este lanzamiento y esta idea de recuperar a Córdoba, que permite ponerla en valor, mostrando lo que tenemos los cordobeses; es importante que Córdoba esté a un nivel superlativo como una de las grandes capitales del turismo”, afirmó por su parte José González, presidente de la Cámara de Turismo de la provincia de Córdoba.
En el marco de la reapertura del Hotel Quinto Centenario, ex-Sheraton, estuvieron presentes Luis Barrionuevo, titular de la UTHGRA; junto al ministro de Trabajo, Omar Sereno; y Alejandro Lastra, director de la Agencia Córdoba Turismo.
También participaron representantes de la mesa de turismo de la ciudad, como la Federación Hotelera Gastronómica, la AHT Asociación de Hoteles Turísticos, Asociación de Agencias de Viaje, el Buró de Convenciones, y la ORC Organización de Receptivos de Córdoba, entre otros.
Te puede interesar
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.
La Paz: el pueblo que atesora su historia y su encanto natural
A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.