Viernes de Yumu'ah: Qatar 2022 tiene su pausa por la fe islámica
Es el día más importante de la fe musulmana y la gente concurre masivamente a la mezquita a rezar. La actividad se retoma después del mediodía.
Especial desde Doha - Qatar 2022
Especial La Nueva Mañana
Hoy es viernes y eso representa le día sagrado de los musulmanes, lo que ellos llaman el Yumu'ah, y por eso la actividad en las calles se ve reducida en todo sentido, ya que se abocan de lleno al rezo y hasta las 15 aproximadamente las calles de Doha parecen desiertas.
Es que de acuerdo a la fe musulmana, el viernes es el día donde el profeta Mahoma escribió el primer versículo del Corán, y por eso representa ayuno y descanso hasta después del mediodía. Por tratarse de la copa del mundo, el metro funciona correctamente al igual que algunos negocios que manejan indios o pakistaníes. Los islámicos, concurren a la mezquita. Y los Ubers, vale la pena decirlo.
Incluso es frecuente ver a personas con sus alfombras rezando en la calle o en la puerta de la mezquita, a la hora señalada, dejando sus actividades (ocurre en los estadios, donde mucho acomodadores o encargados de seguridad, dejan el trabajo por cinco minutos para abocarse al rezo). Todos descalzos. Incluso en el shopping y otros estadios hay espacios para rezo y también para las abluciones, que incluye el lavado de pies y de cara antes del culto.
Es el día más importante para la fe islámica, como lo es el sábado para la colectividad judía (Shabat) y domingo para los cristianos católicos. En la mezquita, la mayoría construidas en mármol y otros lujos. Hay espacios destinados para hombres y otros para mujeres. Y cuando habla el Imán, la máxima autoridad religiosa, el silencio retumba en el recinto.
A la tarde ya retoman los negocios, los comercios recuperan la vida normal, con los cinco rezos diarios del islam, hasta el próximo viernes, cuando el Yumu'ha se apodera de todo Doha y del mundo musulmán.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola: “No puedo estar más emocionado”
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
Murió Luis Galván, ídolo de Talleres y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La nueva identidad visual de la Copa América Femenina está inspirada en la cruz andina
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
Culminó la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y ya se conocen los cruces: así quedaron los octavos de final
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
Clásico glorioso: Instituto se lo dio vuelta a Talleres y se metió en octavos de final
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.