La nueva identidad visual de la Copa América Femenina está inspirada en la cruz andina

La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.

La Copa América Femenina 2025 se jugará en Ecuador. Foto: ilustrativa.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) presentó la imagen oficial de la Copa América Femenina 2025, que se jugará en Ecuador entre el 12 de julio y el 2 de agosto.

Esta décima edición del torneo llega con una identidad visual que va mucho más allá del diseño: es un homenaje profundo a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.

El diseño está centrado en la Chakana o cruz andina, un símbolo milenario de los pueblos originarios de los Andes. Esta figura, que representa la intersección entre cielo y tierra, luz y oscuridad, lo antiguo y lo nuevo, encarna la transformación y la resiliencia del fútbol femenino. Hoy, ese deporte que durante décadas luchó por visibilidad, se alza como una expresión de talento, poder y determinación.

Además, la imagen toma elementos gráficos de los textiles de Otavalo, una de las tradiciones artesanales más reconocidas de Ecuador. Colores vibrantes y patrones geométricos se combinan para transmitir el espíritu de alegría, identidad y diversidad que caracteriza a las jugadoras de los distintos países del continente.

El trofeo, por su parte, también fue rediseñado para reflejar este nuevo impulso. De estilo moderno, pero con un profundo respeto por la tradición, destaca por una base en forma de estrella de 10 puntas, que representa a cada una de las asociaciones miembro de la Conmebol.

Está decorado con ónix, una piedra que simboliza la fortaleza, claridad y coraje en los momentos decisivos. Cada estrella en el cuerpo del trofeo remite a la pasión colectiva y al talento que inspira a las nuevas generaciones de futbolistas.

Esta será la tercera vez que Ecuador sea sede del certamen, tras haberlo albergado en 2010 y 2014. La designación del país como anfitrión fue oficializada en septiembre del año pasado, y se espera que Quito y otras ciudades vivan una auténtica fiesta del fútbol femenino sudamericano.

El formato del torneo y los grupos

La Copa América Femenina 2025 contará con la participación de las 10 selecciones sudamericanas: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El torneo se jugará con dos grupos de cinco equipos, de los cuales los dos primeros de cada zona avanzarán a las semifinales. A su vez, habrá un partido por el tercer puesto y la gran final. Además de definir al campeón del continente, la Copa América Femenina otorgará cupos para el Mundial Femenino 2027, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y los Juegos Panamericanos.

Los grupos confirmados son:

Grupo A: Ecuador (anfitrión), Argentina, Paraguay, Perú y Uruguay.

Grupo B: Brasil (vigente campeón), Colombia, Chile, Bolivia y Venezuela.

En palabras del presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, este torneo es una oportunidad para seguir impulsando el talento y el compromiso de las jugadoras: "Es un campeonato que volverá a unir al continente a través del fútbol, con una identidad que celebra lo ancestral y lo contemporáneo al mismo tiempo".

La Copa América Femenina 2025 no solo promete ser un espectáculo deportivo de alto nivel, sino también un hito cultural: una edición donde el fútbol y la identidad de los pueblos se unen en una misma camiseta.

Te puede interesar

Murió Luis Galván, ídolo de Talleres y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978

El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.

Culminó la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y ya se conocen los cruces: así quedaron los octavos de final

El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.

Clásico glorioso: Instituto se lo dio vuelta a Talleres y se metió en octavos de final

La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.

El operativo de seguridad para el partido Talleres - Instituto en el Kempes contará con 900 efectivos

Este sábado, a las 16, Talleres recibirá a Instituto, por la última fecha de la fase regular de la Liga Profesional. Se jugará sólo con la parcialidad "albiazul". El operativo del Cosedepro contará con policías y personal provincial y municipal.

Fuerte mensaje de los hinchas de Talleres a Fassi tras la eliminación: “Más club, menos pyme”

La derrota de Talleres ante Platense por 2 a 1, que significó la eliminación del equipo en el Torneo Apertura 2025, desató una ola de críticas hacia la dirigencia encabezada por Andrés Fassi. Más allá del resultado deportivo, lo que marcó la jornada fue el malestar creciente de los hinchas.

Perdió Talleres frente a Platense y se quedó afuera de los octavos de final

El Albiazul cayó 2 a 1 en su visita al Calamar por la 15a. fecha del Torneo Apertura y llega al clásico con Instituto, el próximo domingo, sin chances de avanzar en el torneo.