Juicio por Blas: Mosquera comprometió a Zárate Belletti en su declaración
El ex ministro de Seguridad señaló a la actual jefa de Policía como responsable de la formación de los policías que atacaron a Blas Correas y sus amigos.
El ex ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, en su larga declaración en el marco del juicio por el asesinato de Blas Correas, comprometió a la actual jefa de la Policía, Liliana Zárate Belletti, al mencionarla como la máxima responsable de la falta de preparación de los agentes y particularmente del cabo primero Javier Catriel Alarcón, quien fue uno de los efectivos que disparó contra el joven y sus amigos, y había desaprobado tiro.
Mosquera aseguró que la mayor responsable sobre las fallas en la formación de los agentes de la policía que atentaron contra el joven fallecido y sus amigos es quien ejerce la Dirección General y de Recursos Humanos y Formación Profesional de la Policía; que en ese momento estaba a cargo de la actual jefa de la Policía, Liliana Zárate Belletti.
"Jamás he sido informado respecto de las evaluaciones y las prácticas de tiro que cumplían los funcionarios", se desligó Mosquera, afirmando que "quien tiene a su cargo la formación profesional de los recursos humanos es el director general y los colaboradores que tiene en las dependencias".
Aseguró que es quien detenta tal cargo quien evaluar, certificar y convalidar "la idoneidad de los profesionales" y, por lo tanto, brindar las respuestas correspondientes al tribunal sobre la preparación de los imputados en esta causa. Dentro de la estructura piramidal, avanzó Mosquera, esta tarea le cabe al director General, de Recursos Humanos y Formación Profesional; cargo que en ese momento ejercía Zárate Belletti.
Mosquera dijo desconocer a los imputados y se mostró como una persona que en la madrugada del fatídico episodio en el que asesinaron a Blas Correas, solo quería saber lo que estaba ocurriendo, cómo habían sucedido los hechos y si habían disparado tanto desde la Policía como desde el auto de los jóvenes.
"Siempre fui informado que todo el personal policial que portaba un arma era idóneo y estaba preparado para tal fin", marcó el actual legislador al declarar como testigo en el juicio con jurados populares, según repasa ElDoce.
La causa
En este juicio se debate el hecho ocurrido la madrugada del 6 de agosto del 2020, cuando Blas y cuatros amigos adolescentes circulaban en un automóvil Fiat Argo por el barrio Colinas, en el sur de la capital cordobesa.
En ese trayecto evadieron un control policial porque el conductor se asustó al ver que uno de los policías había desenfundado un arma, seguidamente dos efectivos dispararon contra el rodado y uno de los proyectiles impactó en la espalda de Blas, quien murió.
Por el homicidio se encuentran acusados el cabo primero Gómez (37) que, según la fiscalía, efectuó cuatro disparos con su arma reglamentaria, una de las balas impactó en Blas, y el cabo primero Javier Catriel Alarcón (33), quien disparó en dos oportunidades.
Ambos afrontan cargos como "coautores de homicidio calificado por haber sido cometido en abuso de su función y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego, homicidio calificado por abuso de su función en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos- y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos-".
Los restantes acusados, todos policías, son Sergio Alejandro González, Wanda Micaela Esquivel, Yamila Florencia Martínez, Walter Eduardo Soria, Enzo Gustavo Quiroga, Jorge Ariel Galleguill o, Leonardo Alejandro Martínez, Rodrigo Emanuel Toloza, Ezequiel Agustín Vélez, Leandro Alexis Quevedo y Juan Antonio Gatica.
Los cargos que enfrentan son de "falso testimonio, encubrimiento por favorecimiento personal agravado por la calidad funcional y omisión de deberes de funcionario público", ya que se les imputa, entre otras cosas, haber "plantado" un arma para simular un enfrentamiento con los chicos.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.