El SEP pidió que el bono "sea para todos los trabajadores activos y jubilados"

Se solicitó que se incluya a monotributistas, becarios, pasantes, convenios y subsidiados que están bajo "formas precarias de contratación".

La solicitud es "entendiendo que todos, sin excepción, padecen la crítica situación salarial y social actual". - Foto: archivo

Tras el anuncio del pago de un bono de fin de años para las y los trabajadores estatales, en el marco de la espiral inflacionaria que aqueja al país, este jueves el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) solicitó formalmente que el bono se haga efectivo a todos los trabajadores activos sin excepción, incluyendo a monotributistas, becarios, pasantes, convenios y subsidiados. Además, reclamó también que sea extensible a los jubiladores y pensionados. 

El SEP cuestionó que "una vez más el Gobierno Provincial resuelve cuestiones salariales unilateralmente y al margen de la negociación colectiva".  Es por ello que, además, piden que se incluyan en el bono a las y los trabajadores que se encuentran bajo "formas precarias de contratación del Gobierno provincial".

La solicitud es "entendiendo que todos, sin excepción, padecen la crítica situación salarial y social actual", precisó el gremio.

El bono

De acuerdo a fuentes oficiales, el pago del bono previsto se concretará en la primera quincena de enero y será de $30.000 para los activos y de $24.000 para los pasivos.

El anuncio se da en un contexto en el que el Gobierno provincial acordó paritarias con el Sindicato de Empleados públicos y UPS, entre otros, y resta dirimir el diferendo con la Unión de Educadores Provinciales de Córdoba (UEPC), que desde este jueves analiza una nueva propuesta salarial, y sectores de la salud. 

Noticia relacionada: 

La UEPC trata en asambleas una nueva oferta del Gobierno provincial

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.