Soledad Laciar sobre Lucas Mezzano: “Mosquera le pidió que no diga nada”
Tras la audiencia de este miércoles, la mamá de Blas Correas dialogó con LNM. Sostuvo que se confirmó que el problema era “a quién habían matado”.
Transcurrido el cuarto intermedio de la audiencia celebrada este miércoles en la Cámara 8va. del Crimen, en el juicio por el crimen de Blas Correas, y en la continuidad de la declaración del ex subsecretario de Coordinación y Planificación Estratégica, el abogado Lucas Mezzano, considerado “la mano derecha” del ex ministro de Seguridad Alfonso Mosquera, Soledad Laciar increpó al declarante con una pregunta que lo descolocó.
La mamá del adolescente asesinado en agosto de 2020, se refirió a los audios del teléfono del ex comisario Gonzalo Cumplido. Específicamente a parte de la grabación, donde en términos groseros se dice lo que implicaba el crimen para las autoridades de la Policía, del Ministerio de Seguridad y para el Gobierno provincial.
-Mezzano, ¿qué significa que el asesinato de mi hijo ‘fue un pi…’ para el Gobierno?, inquirió Soledad Laciar.
Nada de nada
“La verdad, que la declaración de Mezzano, nada. Tuve la sensación de que el ex ministro de Seguridad lo mandó a decir eso, que no diga nada. Le dijo ‘no digas nada que mañana me encargo yo”, dijo Laciar en diálogo con La Nueva Mañana.
Se refirió así a los audios que había podido escuchar, referidos al asesinato de su hijo, a partir de que el ex comisario Cumplido puso a disposición de la investigación su teléfono celular. “A pesar de la palabra por demás grosera, que está en el audio, cuando se refiere a lo que significaba el crimen de mi hijo para todo el Gobierno, la dije, la tenía que decir”.
Y retomó su percepción sobre cómo afectó a todos, a la hora de tratar el caso, la condición de “clase media” de su hijo.
“Hace dos años que vengo luchando, creyendo que todo lo que me dicen es cierto. Y es que Blas, por ser un pibe clase media, el nivel de problemas que generó fue distinto. Pero tengo claro que Blas no es más importante que otros tantos asesinados. El problema para ellos era a quién habían matado, y eso quedó expuesto en esta audiencia, no hubo una respuesta que me satisfaga”, agregó.
“Es horrible cómo se presentan las cuestiones de clase, tiene un valor la muerte según el problema que les genera, porque no fue el primero ni el último asesinato a manos de la policía. El problema fue ‘esta loca que no se va a callar, que no se va a dejar comprar, que quiere que no pase nunca más esto’. Es muy triste todo. No le pongo nombre ni apellido a la cuestión, hablo del gobierno, y del gobierno que sea… no digo ni Mosquera ni Mezzano… es muy triste”, completó Soledad.
Auto con gastos pagos
No se podía eludir preguntarle sobre "el auto" que se mencionó en la audiencia. Porque aparece, nuevamente, el tema de un auto entregado -en este caso por el Ministerio de Seguridad-, cuya procedencia no queda clara y es provisto para el uso de funcionarios (el ex comisario Cumplido) con todos los gastos a costa del Estado.
“Nadie puede explicar el tema del auto Toyota Corolla (que durante dos años tuvo a su disposición Cumplido), lo único que dijo que a él lo mandaban a hacer tal cosa y lo hacía. Que me explique Mosquera de dónde sale ese auto. Le pagan la nafta, los gastos, nos hacen pasar por estúpidos a los ciudadanos”, enfatizó, y concluyó: “No hablo contra Mosquera, hablo del responsable del ministerio y que permitió esta violencia institucional que llevó a estas muertas”.
Las expectativas se trasladan a este jueves, cuando preste declaración el ex ministro de Seguridad Alfonso Mosquera, ante el Tribunal que juzga a 13 miembros de la fuerza policial por la muerte de Valentino Blas Correas.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Aoita realiza asambleas este viernes: los colectivos interurbanos funcionarán desde las ocho
La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, realizan un homenaje
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
"Homicidio por precio": empieza el juicio por un crimen que supuestamente fue encargado desde la cárcel
Este viernes comienza en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria. El hombre fue hallado en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre, el 15 de febrero de 2023.