Juicio por Blas Correas: el jueves declarará el ex ministro Alfonso Mosquera

En el proceso que se lleva adelante en la Cámara Octava del Crimen, el ex Jefe de la Policía de la Provincia, Gustavo Vélez, declarará el viernes.

Alfonso Mosquera prestará declaración el jueves en el juicio por el crimen de Blas Correas. Foto archivo: gentileza

En la continuidad de las audiencias por el asesinato de Valentino Blas Correas, hecho ocurrido en agosto de 2020 a manos de agentes policiales, se conoció este martes que el ex ministro de Seguridad, Alejandro Mosquera, prestará declaración el próximo jueves. En tanto, el ex jefe de la Policía de la Provincia, Gustavo Vélez, lo hará el viernes. 

Hubo modificaciones en el orden en que declararán quienes ejercían los más altos cargos en la Policía y en Seguridad al momento del crimen del adolescente, por el que son juzgados 13 miembros de la fuerza policial.

Se trata de las declaraciones, a pate de Mosquera y Vélez, de Pablo Arreguez (quien secundaba a Vélez en la cadena de mandos policial); Gustavo Piva, quien al momento del hecho que se juzga estaba al frente de la Dirección General de Seguridad; y el abogado Lucas Mazzano, segundo en la cartera de Seguridad por entonces.

Este martes, en la audiencia desarrollada en Triobunales II, en la Cámara Octava del Crimen, prestó declaración  Raúl Ludueña, jefe del Distrito III, que comprende la zona donde se desarrollaron los hechos juzgados.

El medio Cba24N indicó que el abogado de la familia Correas, Alejandro Pérez Moreno, dijo que el testimonio puso en evidencia que la presencia de Ludueña en la escena del crimen no modificó las acciones delictivas de sus subordinados. 

Nota relacionada

Blas: funcionario policial sostiene que hubo “violencia institucional”

Te puede interesar

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.