HIJOS despidió a Hebe de Bonafini con una ronda en Plaza de Mayo
La emotiva marcha en torno a la Pirámide, el lugar que tantas veces recorrió la dirigenta fallecida, se realizó bajo una persistente lluvia.
La agrupación HIJOS despidió este domingo a la fallecida presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, con una ronda en la Plaza de Mayo con la consigna "Hasta la victoria siempre, Hebe".
Cientos de personas se reunieron durante más de dos horas bajo la lluvia alrededor de la Pirámide de Mayo para acompañar y rendir homenaje a la lucha de Bonafini y las Madres.
A partir de las 17 de este domingo, las personas que llegaban a la plaza se sumaban a la clásica ronda en torno a la Pirámide, y Federico, uno de los primeros asistentes dijo emocionado a Télam que "el legado de Hebe ya es un triunfo, porque la lucha no muere con las madres, sigue".
"No suelo venir los jueves pero hoy sentí que tenía que estar", enfatizó.
En las rejas que rodean la Pirámide, pese a la lluvia por momentos fuerte, los participantes colgaban carteles de agradecimiento, flores y mensajes, y un pañuelo blanco con la frase "Gracias Hebe" resumía las palabras de todas las muestras de afecto que simbolizaban la gratitud por la lucha y la vida de Hebe de Bonafini.
"Hebe deja un ejemplo de lucha y convicciones. Tenemos el deber los que quedamos de seguir el camino que ella y todas las Madres nos enseñaron", afirmó a esta agencia Carlos, un miembro de HIJOS. Aldo, otro integrante de esa organización de hijos de desaparecidos, resumió: "Hebe siempre combatió y no se achicó".
Acompañaron a HIJOS muchas familias o personas que de manera individual y espontánea acudieron a la plaza donde las Madres realizan las tradicionales rondas los jueves para recordar a Hebe de Bonafini en el día de su fallecimiento.
También se sumaron a la convocatoria militantes de La Cámpora y activistas del colectivo trans, quienes con sus banderas se agregaron a la incesante rueda y con el clásico cántico "Madres de la Plaza, el pueblo las abraza".
Debido a la intensidad de la lluvia y después de dos horas de ronda ininterrumpida, algunos se fueron retirando mientras otros se refugiaron bajo los árboles y techos de la calle Hipólito Yrigoyen, a un costado de la Plaza de Mayo, y desde ahí continuaban cantando y dando aliento a los pocos que aún bajo el agua seguían marchando en círculo en el histórico paseo.
Pesar y reconocimiento
El arco político y social se expresó este domingo tras la noticia del fallecimiento, a los 93 años, de Hebe de Bonafini, la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
A última hora de este domingo, se conoció el mensaje del "Indio" Solari, el ex líder de Los Redonditos de Ricota. Carlos Alberto "Indio" Solari recordó sus encuentros "muy lindos" con Hebe de Bonafini, y aseguró que "se encargará la historia de describir" sus virtudes.
"Qué tiempos por dios. Hoy en las redes atiné a poner solamente ‘Querida’. Es lo único que podía abarcar lo que sentía por ella", expresó Solari en un audio que compartió a través de las radios AM1270 Provincia y Somos 530, conocida como "la radio de las Madres de Plaza de Mayo".
El músico rememoró: "Hemos tenido un par de encuentros muy lindos y conversaciones telefónicas maravillosas, con ella tratándome como si fuera una abuela mía o una madre mía, con una gentileza y un cariño movilizador". Además, señaló: "No creo que deba decir mucho más, ya se encargará la historia de describir el coraje, la perseverancia, todas las virtudes que nos están haciendo falta hoy en día".
Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, María Migliore, destacó la figura de la fallecida presidenta de Madres de Plaza de Mayo, y dijo que su trayectoria "es más grande que cualquier diferencia política".
"Hebe fue símbolo de lucha impulsando una agenda de justicia y DD.HH. en Argentina. Un grupo de Madres que con valentía le hicieron frente al momento más oscuro de nuestra historia", escribió Migliore en su cuenta de Twitter. Y sentenció: "Esa trayectoria es más grande que cualquier diferencia política. Me quedo con eso".
Tambkién se conoció el mensaje del profesor Fernando Signorini, quien fue preparador físico de Diego Maradona. Dijo que Hebe de Bonafini, tal como el astro mundial, "no nació para ser explicada sino para ser admirada", y aseguró que el mítico líder del Seleccionado argentino "la tenía como una madre postiza". El profesor de educación física calificó a Bonafini como una "madre maravillosa" y consideró que su muerte es "una pérdida para esa parte del mundo que sueña con una sociedad más justa".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.