Macri sobre su candidatura presidencial: "No me bajo ni me subo"

El ex presidente agitó otra vez la interna de JxC. "Tengo bien definido lo que debemos hacer cuando nos toque volver a gobernar", dijo.

Mauricio Macri no descartó ser candidato presidencial en 2023.Foto: NA

El ex presidente Mauricio Macri reavivó este miércoles la interna por las candidaturas presidenciales en Juntos por el Cambio (JxC) al expresar que "no me bajo ni me subo" de una posible postulación para las elecciones de 2023.

Macri visitó la provincia de Corrientes, donde se reunió con el gobernador radical Gustavo Valdés y con empresarios y dirigentes de JxC y participó de la presentación de su libro "Para qué" en el Auditorio "Julián Zini", en la capital provincial.

"No me bajo, ni me subo, y tengo bien definido lo que debemos hacer cuando nos toque volver a gobernar", dijo el ex mandatario al diario correntino Diario Época, informó ese medio.

Días pasados el propio Macri encabezó en la ciudad de Buenos Aires dos encuentros para bajar la intensidad de las peleas internas en el PRO por las candidaturas, especialmente entre la presidenta del partido, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Tras una de esas reuniones, un desayuno en un hotel, el diputado Cristian Ritondo dijo que los precandidatos presidenciales del PRO en JxC eran Bullrich, Rodríguez Larreta y la ex gobernadora María Eugenia Vidal, sin mencionar a Macri, que ahora sigue manteniendo la expectativa en los seguidores de ese espacio.

En esa línea, como parte de las medidas que debería llevar adelante un nuevo hipotético gobierno macrista, el exmandatario subrayó: "Debemos impulsar un cambio profundo. Avanzar en reformas de fondo laborales e impositivas".

Durante un tramo del discurso que dio al exhibir su segundo libro, el ex presidente remarcó que "hay una mayoría de argentinos que ve que son las ideas del populismo" las que provocaron "esta decadencia" y que "no hay salida sin cultura del trabajo, sin respeto a la meritocracia y sin trabajo genuino", informó en un comunicado su oficina de prensa.

"El 2023 no va a tener nada que ver con el 2015", resaltó, y añadió que siente "esperanza" porque "se viene el cambio".

Fuente: Télam 

Noticia relacionada

Crece repudio a Macri por haber definido a alemanes como "raza superior"

Te puede interesar

"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".

Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado

En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.