La OTAN indicó que el misil que cayó en Polonia habría sido lanzado por Ucrania
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, cree que el misíl que cayó a Polonia fue "probablemente" lanzado por las defensas antiaéreas de Ucrania.
La OTAN cree que un misil que cayó este martes en Polonia fue "probablemente" lanzado por las defensas antiaéreas de Ucrania, y no por Rusia, para defenderse de bombardeos rusos, dijo este miércoles el secretario general de la alianza atlántica, Jens Stoltenberg.
"Nuestros análisis preliminares sugieren que el incidente fue probablemente causado por un misil del sistema ucraniano de defensa antiaérea para defender el país de misiles rusos", dijo Stoltenberg al fin de una reunión de urgencia de los embajadores de la OTAN.
En esa línea, el presidente polaco, Andrzej Duda, también indicó que era "muy probable" que un misil que mató a dos personas fuera lanzado por las defensas antiaéreas de Ucrania y no por Rusia.
"Absolutamente nada indica que esto fuera un ataque intencionado contra Polonia", dijo Duda a la prensa en Varsovia tras una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad Nacional polaco.
"Es muy probable que fuera un cohete usado por la defensa antimisiles, lo que significa que fue utilizado por las fuerzas de defensa de Ucrania", agregó, informó la agencia de noticias AFP.
Tras la caída del misil, Ucrania acusó a Rusia de ser responsable pero el Ministerio de Defensa ruso dijo en un comunicado que entre sus ataques, los más cercanos a la frontera entre Ucrania y Polonia fueron a más de 35 kilómetros.
"Los ataques de alta precisión fueron llevados a cabo en Ucrania a una distancia superior a 35 kilómetros de la frontera polaco-ucraniana", dijo la nota, informó la agencia de noticias AFP.
En ese marco, Bélgica también dijo que esa era su evaluación, según la información con que contaba hasta el momento. A su vez, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes a la noche que era "improbable" que el misil hubieras sido lanzado desde Rusia, pese a las afirmaciones de Ucrania.
Estados Unidos es aliado de Ucrania y el país que más armas le ha suministrado para defenderse de la invasión de su territorio lanzada por Rusia en febrero pasado.
Con información de Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.