Pajaritos a volar: rescataron 330 aves silvestres en 15 allanamientos simultáneos
Los procedimientos en Villa María y Villa Nueva se focalizaron en viviendas particulares. Iinvestigan una posible red de comercialización ilegal.
Personal de Policía Ambiental realizó 15 allanamientos en simultáneo en las ciudades de Villa María y Villa Nueva para controlar la tenencia ilegal de fauna silvestre y secuestró más de 300 aves que se encontraban en cautiverio.
Luego de recibir denuncias de vecinos alertando de la situación en las dos localidades del departamento General San Martín, se desplegó un patrullaje de gran magnitud para inspeccionar todas las propiedades denunciadas al mismo tiempo y evitar la fuga de los infractores.
En los operativos participó el área de investigaciones del Juzgado de Control de Villa María y personal policial de Villa Nueva. En cada una de las propiedades en las que se detectaron pájaros enjaulados se labraron las actas de constatación que darán inicio a los sumarios administrativos.
“Luego de tomar conocimiento de posibles casos de tenencia ilegal de fauna realizamos diez allanamientos en Villa María y cinco en Villa Nueva, todos en simultáneo para asegurar la efectividad de los controles”, informó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Y luego agregó: “Del total de constataciones realizadas en los domicilios, siete fueron con resultado positivo y logramos rescatar 330 aves silvestres que se encontraban privadas de su libertad”.
Para ingresar a las viviendas se expidieron las órdenes de allanamiento correspondientes y se recuperaron los ejemplares que estaban en cautiverio. En uno de los domicilios se encontraron casi cien aves.
Asimismo, los inspectores detectaron entre las especies secuestradas aves cuya conservación se encuentra comprometida en la provincia, tal es el caso del rey del bosque. Por lo que Policía Ambiental recuerda a la comunidad que no solo es ilegal tener fauna silvestre como mascota, sino que también extraer los animales de su hábitat puede ocasionar un grave daño ambiental.
En esta oportunidad, se recuperaron más de 20 especies diferentes: mirlo, trapiche, semillero, naranjero, piquito de oro, margarita, jilguero, paraguayito, rey del bosque, cabecita negra, luisito, vira vira, corbatita, vizcachita colorada, vizcachita gris, chingolo, brasita, aurorita, entre otras.
Las 330 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta, ubicada en la localidad de Casa Grande, para su cuarentena sanitaria y recuperación. Los inspectores también secuestraron más de doscientas jaulas y tramperos y cinco amansadoras.
“Estamos realizando las averiguaciones pertinentes para determinar si las aves silvestres encontradas en cautiverio iban a ser comercializadas. El propietario de una de las viviendas allanadas tiene antecedentes por tenencia ilegal de fauna”, explicó Rinaudo.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El SEP denunció persecución policial, tras una marcha en la que fue detenido un manifestante
Desde el gremio negaron que en el marco de la acción de protesta realizada este miércoles, un vehículo del SEP haya chocado las vallas y atropellado a una agente de Policía. Aseguraron que tienen pruebas que desmienten la versión oficial.
La Provincia alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.
La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a acompañar la "emergencia en discapacidad"
El miércoles 30 de abril consiguió dictamen en Diputados el proyecto de declaración de "emergencia en discapacidad", que debe ser tratado por el pleno de la Cámara. Es promovido por familias, profesionales, instituciones y transportistas.
Laguna Larga: un hombre falleció en la Ruta Nacional 9, tras ser atropellado por un camión
El accidente fatal ocurrió este miércoles al mediodía. Las circunstancias que derivaron en el fatal desenlace se encuentran en plena investigación. El hombre fallecido tenía 40 años y era oriundo de Laguna Larga.
Los precios al consumidor de Córdoba subieron un 2,5% en abril y acumularon un alza interanual del 49,3%
En un desglose, se advierte que los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en abril una variación de 2,8% respecto al mes anterior; mientras que los servicios, que representan el restante 41% registraron una variación de 1,9%.
Aseguran que en la ciudad hubo solo un 1,5% de casos de dengue, en relación al año pasado
La Municipalidad destacó que en la temporada 2025 solo se confirmaron 806 casos positivos de dengue. Adjudican este resultado a "nueve meses de trabajo ininterrumpido", con recolección de 465 toneladas de residuos retirados de patios y jardines.