Pajaritos a volar: rescataron 330 aves silvestres en 15 allanamientos simultáneos

Los procedimientos en Villa María y Villa Nueva se focalizaron en viviendas particulares. Iinvestigan una posible red de comercialización ilegal.

Las aves permanecían en cautiverio y fueron rescatadas por la Policía Ambiental. - Foto: prensa Gobierno

Personal de Policía Ambiental realizó 15 allanamientos en simultáneo en las ciudades de Villa María y Villa Nueva para controlar la tenencia ilegal de fauna silvestre y secuestró más de 300 aves que se encontraban en cautiverio.

Luego de recibir denuncias de vecinos alertando de la situación en las dos localidades del departamento General San Martín, se desplegó un patrullaje de gran magnitud para inspeccionar todas las propiedades denunciadas al mismo tiempo y evitar la fuga de los infractores.

En los operativos participó el área de investigaciones del Juzgado de Control de Villa María y personal policial de Villa Nueva. En cada una de las propiedades en las que se detectaron pájaros enjaulados se labraron las actas de constatación que darán inicio a los sumarios administrativos.

“Luego de tomar conocimiento de posibles casos de tenencia ilegal de fauna realizamos diez allanamientos en Villa María y cinco en Villa Nueva, todos en simultáneo para asegurar la efectividad de los controles”, informó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

 Y luego agregó: “Del total de constataciones realizadas en los domicilios, siete fueron con resultado positivo y logramos rescatar 330 aves silvestres que se encontraban privadas de su libertad”.

Para ingresar a las viviendas se expidieron las órdenes de allanamiento correspondientes y se recuperaron los ejemplares que estaban en cautiverio. En uno de los domicilios se encontraron casi cien aves.

Asimismo, los inspectores detectaron entre las especies secuestradas aves cuya conservación se encuentra comprometida en la provincia, tal es el caso del rey del bosque. Por lo que Policía Ambiental recuerda a la comunidad que no solo es ilegal tener fauna silvestre como mascota, sino que también extraer los animales de su hábitat puede ocasionar un grave daño ambiental.

En esta oportunidad, se recuperaron más de 20 especies diferentes:  mirlo, trapiche, semillero, naranjero, piquito de oro, margarita, jilguero, paraguayito, rey del bosque, cabecita negra, luisito, vira vira, corbatita, vizcachita colorada, vizcachita gris, chingolo, brasita, aurorita, entre otras.

Las 330 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta, ubicada en la localidad de Casa Grande, para su cuarentena sanitaria y recuperación. Los inspectores también secuestraron más de doscientas jaulas y tramperos y cinco amansadoras.

“Estamos realizando las averiguaciones pertinentes para determinar si las aves silvestres encontradas en cautiverio iban a ser comercializadas. El propietario de una de las viviendas allanadas tiene antecedentes por tenencia ilegal de fauna”, explicó Rinaudo.

Noticias relacionadas:

54 aves rescatadas del cautiverio fueron liberadas en Colonia Caroya
Cóndor andino fue liberado en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.