Di Tullio calificó como "político" e "inaplicable" el fallo de la Corte
La senadora nacional bonaerense cuestionó el fallo del máximo tribunal que revocó la designación de Martín Doñate al Consejo de la Magistratura.
La senadora nacional por la provincia de Buenos Aires, Juliana Di Tullio (del Frente de Todos), consideró que "la Corte (Suprema) entró por la ventana del Palacio Legislativo" y "le quitó" al Congreso "atribuciones políticas" que le son propias a los senadores, al referirse al fallo del Máximo Tribunal que revocó la designación del legislador oficialista Martín Doñate como representante de la Cámara Alta al Consejo de la Magistratura.
"Es un fallo que va por la sumatoria del Poder público. Todos los bloques del Senado, incluso los que judicializaron esta medida, deben rechazar esta intromisión que, además, es de imposible cumplimiento", afirmó Di Tulio en declaraciones radiales.
"Una cuestión política que atropella al Poder Legislativo"
La Corte Suprema de Justicia revocó el decreto parlamentario que designó a Doñate como representante por la segunda minoría en el Consejo de la Magistratura por entender que esa banca correspondía al representante de Juntos por el Cambio, Luis Juez.
La resolución lleva la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.
La senadora afirmó además que la decisión de la Corte "pareciera ser aplicable solo para el Frente de Todos y no tiene vigencia para los cambios que se producen en los bloques de Juntos por el Cambio (JxC)", por eso, insistió en calificar la decisión del máximo tribunal como "una cuestión política que atropella al Poder Legislativo".
"Estamos pensando en hacer una declaración votada en el recinto que es donde se dirimen estas cuestiones", adelantó la senadora.
En la víspera, el interbloque de senadores nacionales del Frente de Todos (FdT) también calificó como "político" e "inaplicable" el fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que revoca el decreto parlamentario que dividió esa bancada, lo que permitió la designación de un senador oficialista al Consejo de la Magistratura en representación de la segunda minoría de la cámara alta.
En el documento, los legisladores de los bloques de senadores y senadoras nacionales del Frente Nacional y Popular y de Unidad Ciudadana -que conforman el interbloque Frente de Todos- convocaron a una conferencia de prensa que se llevará a cabo este miércoles a las 12 en el Salón Provincias de la Cámara alta.
"Se demuestra así la vocación de interferir en las decisiones políticas del Congreso, arrogándose facultades que exceden al Poder Judicial y con el claro objetivo de beneficiar al macrismo en la composición del Consejo de la Magistratura", remarcaron.
Además, argumentaron que "el fallo es inaplicable porque la Corte no puede decidir ni intervenir en la conformación de los bloques dentro del Senado".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.