Simpatizantes bolsonaristas mantienen bloqueos en 17 estados de Brasil

Pese a que Jair Bolsonaro reconoció su derrota en las elecciones del pasado domingo, algunos de sus simpatizantes se niegan a aceptar el resultado.

La intervención policial desmontó numerosos bloqueos, pero otros se sostienen hace tres días. - Foto: Twitter

Pese a que el presidente Jair Bolsonaro reconoció ante la Corte brasileña su derrota en las elecciones del pasado domingo frente a Luiz Inácio Lula Da Silva, simpatizantes suyos mantienen por tercer día consecutivo piquetes en diversas rutas, según lo informado por la Policía Federal de Carreteras.

La protesta se debe, precisamente, a la derrota de Bolsonaro en los comicios presidenciales. En la víspera, había 271 cortes en 19 estados. Este miércoles, se sostienen 167 en 17.

Los estados de Río de Janeiro (sudeste) y Ceará (norte) despejaron todos los bloqueos, mientras que en el estado suroriental de San Pablo estaban parcialmente bloqueadas las rutas hacia el sureño Paraná y hacia Río de Janeiro, según consignó el diario Folha de Sao Paulo.

En total, las autoridades liberaron 563 piquetes en carreteras de todo el país desde el pasado lunes, cuando bolsonaristas y camioneros comenzaron a cortar rutas en todo el territorio para demandar un golpe militar contra el supuesto fraude en los comicios.

Varios miles de brasileños se concentraron ante el comando militar del sudeste, en la ciudad de San Pablo, constató la agencia de noticias AFP.

Al grito de "Yo autorizo" e "¡Intervención federal ya!" pedían la actuación de las fuerzas armadas contra la derrota de su líder en el balotaje frente a Lula.

El Supremo Tribunal Federal (STF) determinó que la Policía Militar participe en las acciones contra los piquetes, incluso en las rutas nacionales, y que se investigue al director de la Policía de Carreteras, Silvinei Vasques.

La corte suprema también autorizó a la Policía Militar a identificar camiones utilizados para bloquear el tráfico para que se aplique una multa de 100.000 reales (más de 19.000 dólares) por hora y detención.

La Asociación Brasileña de Empresas Aéreas informó que puede haber desabastecimiento de combustible; y representantes del transporte buscaron despegarse ayer de los manifestantes y criticaron los bloqueos.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Brasil: Bolsonaro admitió ante la Corte su derrota en las presidenciales
Luego de derrotar a Bolsonaro, Lula convocó a "reconstruir el alma de Brasil"

Te puede interesar

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.