El Plenario Provincial de la UCR exige a Schiaretti conocer la fecha de elecciones

En un documento dado a conocer, el partido reclama que los legisladores rechacen la suspensión de las PASO en el Congreso.

El radicalismo se pronunció con dureza tras el lanzamiento de la candidatura de Llaryora para la gobernación, - Foto: gentileza

El Plenario Provincial de la Unión Cívica Radical exigió al gobernador Juan Schiaretti que dé a conocer la fecha de las elecciones de 2023 y que "no vote con el kichnerismo la suspensión de las PASO". 

En un comunicado difundido este martes, el Plenario Provincial, ademas de pedir que el Gobierno provincial informe sobre la fecha de la elección a gobernador de 2023, consideró que la proclamación como candidato del oficialismo de Hacemos por Córdoba del intendente Martín Llaryora y el virtual lanzamiento de la campaña electoral, es un intento de “aventajar a todas las fuerzas políticas” que todavía no saben cuándo serán las elecciones provinciales ni municipales del año que viene. 

Schiaretti perjudica a la democracia cordobesa, queriendo sacar mayor ventaja; no es la primera vez que cambia o intenta cambiar las reglas de juego antes de una elección, donde hace primar su beneficio partidario por sobre el orden institucional”, expresa el documento de la UCR. 

Y continúa: "Este es un ejemplo más de la verdadera cara de la política manejada por Schiaretti, que nunca juega con reglas claras, que hoy acompaña en el Congreso Nacional al kirchnerismo para la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde la mayoría del pueblo argentino sabe que es para pura conveniencia electoral de Cristina Fernández de Kirchner". 

El pronunciamiento del Plenario Provincial, se da un día después de la proclamación como candidato a gobernador de Martín Llaryora, en un acto que encabezó el gobernador Schiaretti, como titular del Partido Justicialista, y que contó con la presencia de dirigentes, funcionarios e intendentes, además de los referentes de todos los partidos que integran la coalición Hacemos por Córdoba. 

El comunicado del Plenario dice en otro párrafo que "Córdoba en el 2023 tiene el acto democrático más importante, que es elegir quien la gobierne, y para esto exigimos reglas claras, sin artimañas de la vieja política, como es saber fehacientemente cuál es la fecha de la elección".

Noticia relacionada

Schiaretti presentó la candidatura de Llaryora a gobernador de Córdoba

Te puede interesar

Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.