José Luis Aguirre presenta "Suelto", un repertorio personal y universal

Con un show en el Teatro Real, el sábado 5 de noviembre, a las 21, el cantautor José Luis Aguirre muestra en sociedad su nuevo material musical y audiovisual.

"Suelto" consta de nueve canciones, tres de las cuales fueron lanzadas virtualmente semanas atrás. - Foto: Prensa José Luis Aguirre

El sábado 5 de noviembre, a las 21, el cantautor José Luis Aguirre se presenta en el Teatro Real en el marco de la gira nacional que viene realizando de la mano de su flamante álbum "Suelto", cuya primera entrega de tres canciones se hizo pública semanas atrás.

Según adelantó a La Nueva Mañana, en los próximos días verá la luz el segundo trinomio de canciones y antes de fin de año el tercero y último. 

Como se deja ver y oír en la primera entrega, y como reafirma el mismo José Luis Aguirre, las canciones de "Suelto" hablan de un proceso personal y de una búsqueda hacia adentro para compartir hacia afuera. "Habla de humanidad, del espíritu", refiere el cantautor transerrano, tejiendo lo más profundo y personal con lo universal.

En "Suelto", José Luis Aguirre está acompañado musicalmente por Juan Murúa, Luciano De La Rosa y Francisco Miranda. El proyecto se presenta también en un formato audiovisual en el que el cantautor venía incursionando desde la pandemia y que está pudiendo sintetizar con este nuevo material.

Con guitarra, ronroco, caja y bombo, José Luis Aguirre trashuma el país en esta gira en la que va poniendo a punto sus nuevas canciones para lanzarlas en las plataformas, como vibrando en un círculo que se retroalimenta.

"Esta propuesta representa dentro de mi discografía una observación hacia uno mismo", indica, diferenciando a "Suelto" de sus trabajos anteriores, más cercanos a los paisajes y lo social. Y con figuras poéticas completa el concepto: "'Canto a uno mismo', dice Walt Whitman; 'pinta tu aldea y pintarás el mundo'; es lo mismo. Busco dialogar con las personas acerca de lo que nos pasa como seres humanos".

El Premio Gardel 2020 que recibió en la categoría Mejor Álbum Artista de Folklore por su disco "Chuncano" coronó un proceso de reconocimiento público que año tras año se percibía en el Festival de Cosquín, entre otros escenarios menos visibles que lo erigían como una de las voces más representativas de una nueva camada de cultores de la música popular que asoma con una propuesta de renovación artística que dialoga tanto con la generación que explotó en los años '60 como con las nuevas sonoridades que irrumpen en el presente. 

"Hay montones de propuestas de música independiente y comercial de toda índole muy hermosas, muy de nuestro tiempo, que nos atraviesan a los que hacemos folklore y nos abren puertas para experimentar, para buscar lo propio, lo auténtico", afirma sobre la actualidad de la canción en el país.

Y refuerza: "Hay una diversidad muy alucinante y eso es lo lindo, que el público vaya acompañando y que cada quien se sienta afín con lo que está vibrando". Y como trenzando el pasado con el futuro, sentencia: "Así como nos han dejado huellas antes, nosotros también tenemos ganas de dejar huellas para que más gente siga dedicándose a hacer música; y acompañar a nuestros hermanos y hermanas que hacen otras cosas en esos intercambios de sentires y saberes".

Acompañarán a José Luis Aguirre en el concierto del Teatro Real algunos invitados como Mery Murúa, Silvina Fernández, Churly Corroza, Jorginho Shows, Laura Cornejo, Gustavo Villarreal

Entre fechas confirmadas y otras que van apareciendo con el correr de la gira, en el horizonte cercano aparece el lanzamiento de los dos tercios de "Suelto" que aún no han visto la luz; mientras José Luis Aguirre se afirma en este presente que también lo tiene disfrutando las repercusiones de "Libreta de agua", el libro de poesías que publicó recientemente.

"Por ahora y por un tiempito va a se esto", dice, con la voz de temple cansino y luminoso que lo caracteriza, arrastrando la erre transerrana.

Las entradas para el show del Teatro Real pueden adquirirse en www.autoentrada.com y en la boletería de la misma sala.

Te puede interesar

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.

"Elencos Concertados" presenta la obra "Bombo Vinilo Pop": entre la pantalla y el mundo real

Con música, humor y una puesta en escena que juega entre lo vintage y la actualidad, llega al Teatro Medida x Medida una experiencia escénica que indaga sobre los límites de lo tradicional y lo digital. Estará en cartelera todos los viernes de mayo y junio.

Llega la 14ª edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC)

Se desarrollará entre el 8 y el 11 de mayo, con proyecciones en distintas sedes de la ciudad. En esta edición, se podrá acceder a una programación internacional con largometrajes, cortos y producciones estudiantiles de diversos países.