Vuelve Tangopalooza, tango emergente con acento cordobés

Será este jueves a las 21 en Pez Volcán. En escena estarán Mara Santucho y sus Cuerdas Infieles, Sideral, Milonga Sin Corte ft La Juli y amenizará DJT Gitano.

La cita será en Pez Volcán (Marcelo T. De Alvear 835, B° Güemes) el jueves 3 de noviembre a las 21. - Foto: gentileza.

Vuelve el  “Tangopalooza”, un encuentro producido por artistas locales con la participación de conjuntos musicales cuya impronta está signada por un tango inclusivo, popular y federal.

La cita será en Pez Volcán (Marcelo T. De Alvear 835, B° Güemes) el jueves 3 de noviembre a las 21, en formato  “Sessions” que invita a la unión íntima de baile y música en vivo. 

En esta ocasión se presentarán Milonga sin Corte feat La Juli, Mara Santucho y sus Cuerdas Infieles y el quinteto Sideral.

Sonarán desde tangos clásicos y contemporáneos, boleros y swing hasta canciones de cuarteto y rock nacional versionadas al ritmo del 2x4, además de composiciones propias.

Para las y los milongueros, DJT Gitano será el responsable de la musicalización. La apuesta se abre al “tango queer”, baile entre personas del mismo género. 

El Tangopalooza combina lo tradicional y lo contemporáneo del tango, ideal para amantes del género y nuevos públicos. Busca difundir a referentes y artistas cordobeses consolidándose como una propuesta alternativa de tango en un espacio nuevo para el abrazo, el baile y la música. El show es apto para todo público.

Artistas en Escena

Milonga Sin Corte: banda con más de 10 años de trayectoria integrada por Verónica Bie en voz, Benjamín Juárez en violín, Ramiro Tarifa en guitarra y Belén Disandro en piano. Con la participación de La Juli, alias de Julieta Rivarola, referente de la música urbana.

 Mara Santucho y sus Cuerdas Infieles. Conjunto compuesto por tres guitarras criollas y voz, que combina diversos estilos como tango, swing, bolero y balada. Liderado por Mara Santucho en voz (cantante de Los Cocineros) y las guitarras de Alejo Monteoliva, Andrés Clifford y Nash Coll. 

Sideral. Quinteto compuesto por músicos de diversas trayectorias musicales que fusionan el tango con otros géneros como pop y rock. Compuesto por Gustavo Gancedo en bandoneón, Andrés Gastón en voz, Alberto Giménez en batería, Jorge Centeno en bajo y Pedro Vergara en teclas.

Te puede interesar

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.