Blas: para la querella, los jefes policiales conocían el encubrimiento
El letrado que representa a la familia sostuvo que “estaban al tanto y fueron parte activa" en las maniobras para desviar la investigación.
Uno de los abogados que representa a la familia de Valentino Blas Correas, el adolescente de 17 años asesinado a balazos en un control de tránsito el 6 de agosto del 2020 y por el cual están siendo juzgados 13 efectivos, aseguró este martesde la fuerza “estaban al tanto y fueron partes activas en las maniobras de encubrimiento para tratar de desviar la investigación” del caso.
Se trata del abogado Alejandro Pérez Moreno, quien afirmó a Télam que con los testimonios que están ofreciendo los policías en el marco del juicio, se está “determinando con certeza cómo fue la secuencia en la que los efectivos de alto rango intentaron encubrir el hecho, no solo plantando un arma de fuego, sino también de alterar todo el escenario” del asesinato.
En la 15° audiencia del debate oral y público, que se realizó este martes, los miembros del tribunal técnico de la Cámara 8va. del Crimen y del jurado popular receptaron los testimonios del oficial José Tolosa, de 37 años, y del suboficial Juan Pablo Papurello, de 33, quienes cumplieron distintas funciones durante el operativo de control, persecución y comunicaciones por frecuencias de radio policial cuando ocurrió la balacera policial que terminó con la muerte de Blas.
En cada jornada del debate se observa que “los policías conocían acabadamente lo que habían hecho”, y que la maniobra para encubrir “compromete a gran parte de los eslabones de la cadena de mando”, por lo tanto “deben ser investigados por sus responsabilidades, sea por acción, por omisión o por colaboración”, dijo el letrado, al adelantar que eso es lo que va a solicitar al final del juicio.
Pérez Moreno resaltó también que la estrategia del encubrimiento se malogró porque hubo un “rápido accionar de las familias de los chicos y de la Fiscalía en la investigación”.
Luego de las declaraciones de los policías, el debate pasó a cuarto intermedio hasta este miércoles a las 9, para escuchar los testimonios del entonces sub director de Seguridad de la capital provincial, Gonzalo Cumplido, y de quien fuera ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera.
Soledad Laciar, la mamá de Blas, cuando prestó testimonio el 20 de setiembre había manifestado que cuando Cumplido estaba en su función le comentó que Mosquera le había prohibido que tomara contacto con ella y su familia para transmitirle las condolencias.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.