El PRO pide institucionalizar Juntos por el Cambio para dirimir candidaturas

Mediante un documento, el espacio convocó a sus socios políticos a formalizar la coalisión con vistas a la conformación de las listas para 2023.

El PRO de Córdoba pide formalizar a Juntos por el Cambio de cara a las candidaturas para 2023. Foto: gentileza

El PRO de Córdoba planteó la necesidad de “volver a consolidar el espacio político” de Juntos por el Cambio (JxC) en la provincia y que se defina un reglamento para resolver candidaturas, al sostener que el sector se encuentra “fuerte, unido y trabajando para ganar las elecciones comunales, municipales y provinciales” en 2023.

Mediante un documento emitido este viernes, el espacio del PRO cordobés convocó a sus socios políticos a formalizar la constitución de JxC y tratar de “resolver todas las candidaturas con diálogo y consenso”, no obstante consideró que se debe establecer un reglamento electoral que permita definir aquellas candidaturas que no se pueda definirse por acuerdo”.

“Estamos convencidos que nuestra alianza Juntos por el Cambio debe contar con reglas y mecanismos que den previsibilidad y confianza a todos”, destaca el texto e invita a los partidos a “constituir Juntos por el Cambio” en la provincia de Córdoba, “suscribiendo los documentos de la alianza y las reglas electorales”.

La puja entre el radicalismo y el Frente Cívico de Luis Juez por la candidatura a gobernador de la provincia mantiene con demora el trámite de legitimar la constitución de la alianza.

En la provincia JxC actualmente está integrado por el PRO, radicalismo, Coalición Cívica-ARI, Primero la Gente y el Partido Liberal Republicano.

En el documento también fijaron postura a favor de la continuidad de las normas electorales nacionales, como el caso de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), al entender que una modificación a poco tiempo de las elecciones del 2023 “no es compatible con los principios republicanos y democráticos que defendemos”.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Rodrigo De Loredo se empodera y muestra "músculo" ante los suyos

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.