Jaime Perczyk inauguró aulas en la Universidad Nacional de Río Cuarto

El ministro de Educación destacó en la ciudad del sur que "las universidades contribuyen a hacer un país más federal y más justo".

Perczyk: "Las universidades son parte de la solución de la Argentina". Foto: Télam

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, inauguró este miércoles un complejo de aulas en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC),  y destacó que "las universidades son la plataforma para solucionar los problemas de la Argentina porque democratizan a la sociedad y contribuyen a hacer un país más federal y más justo".

"Las universidades producen más del 80% del conocimiento de la Argentina y tienen una vocación de extensión para llegar adonde antes no llegaban, es decir a meterse con los problemas que tiene nuestro país de desigualdad, concentración, de falta de industrialización y de investigación en ciencias básicas", precisó el titular de la cartera educativa nacional.

Por su parte, el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, expresó que "en todas las universidades vemos obras en ejecución, otras finalizadas, somos protagonistas del movimiento y el dinamismo que eso genera en las comunidades universitarias y en la sociedad que las alberga".

En tanto, Roberto Rovere, rector de la UNRC explicó que "para nosotros es una alegría inaugurar este complejo de aulas, un viejo sueño que iniciamos en el 2015 pero que se interrumpió".

"Es más que un complejo, es todo lo que significa tener más aulas en el sistema universitario y que nos da la posibilidad de trabajar no sólo con aquellos estudiantes de la universidad sino también con programas adicionales que genera el Ministerio de Educación como los de formación profesional o formación en oficios", puntualizó Rovere.

Nuevas aulas

El flamante edificio fue construido a través del Programa Nacional de Inversión de Infraestructura Universitaria y cuenta con 16 aulas híbridas, ocho en cada nivel, con sus correspondientes baterías de sanitarios, un módulo en cada una de las dos plantas, que se vinculan a través de una circulación semi-cubierta, y cuentan con equipamiento con la tecnología y conexiones apropiadas para la actividad académica presencial y virtual.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

El ministro de Educación llega a Córdoba para una inauguración en la UNRC

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"

Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.