Transporte urbano: sin acuerdo, las negociaciones continuarán el martes
Fracasó la reunión en Trabajo entre empresarios y la UTA. No se descartan nuevas medidas de fuerza. El conflicto afecta el servicio en el interior del país.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias de la actividad tampoco alcanzaron este viernes un acuerdo en la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación para superar el conflicto y cumplimentar el aumento paritario salarial ya acordado para el interior del país, por lo que las partes pasaron a otro cuarto intermedio hasta el martes.
Sindicalistas y empresarios no pudieron zanjar diferencias en la cartera laboral, por lo que continuarán las negociaciones el martes, informaron fuentes laborales y gremiales.
El Ministerio de Trabajo había convocado este viernes a nueva reunión conciliatoria, en otro intento para destrabar el conflicto por la aplicación del aumento salarial convenido en negociaciones paritarias para el personal del interior, luego de un paro de 48 horas que en el caso de la ciudad de Córdoba tuvo un acatamiento total.
En esta ocasión, según detallaron las fuentes de ambos sectores, el encuentro se realizó de forma virtual para garantizar la participación de los representantes del interior del país.
"La negociación está estancada, por lo que la UTA no descarta la posibilidad de incrementar y profundizar las medidas de fuerza", dijo el secretario de Prensa del gremio, Mario Calegari, quien detalló que el miércoles y jueves se realizó un paro de dos días en demanda del pago de un aumento salarial ya acordado en las paritarias del sector.
La medida de fuerza, que afectó a las líneas de transporte urbano de pasajeros del interior, no comprendió al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) ni a las provincias de Río Negro, Chaco y La Rioja, en las que hubo acuerdo con los empresarios locales.
El secretario general del sindicato, Roberto Fernández, ratificó esta tarde el pedido de "igualdad salarial" para los trabajadores de todo el país, como "en su momento se acordó para el AMBA", y enfatizó que "los alimentos y productos necesarios continúan subiendo".
"Pareciera que se pretende ubicar a los trabajadores del interior en la categoría de segunda y existe ausencia de compromiso, por lo que la UTA ratifica el estado de alerta y advierte que de no haber un acuerdo se profundizarán las protestas", afirmó Fernández.
El dirigente reclamó la participación directa en el conflicto de la flamante ministra de Trabajo, Raquel Olmos; de las autoridades de Transporte y de la cartera de Interior.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".