Casi dos millones de personas se movilizaron por el fin de semana extra largo
En Villa Carlos Paz la ocupación alcanza al 98%. El ministro Lammens consideró a 2022 como “un año histórico para el turismo”.
Cerca de dos millones de turistas se movilizaron por el país en el fin de semana extra largo por el Día Del Respeto a la Diversidad Cultural, con ocupación hotelera plena en destinos del noroeste, el noreste, el oeste y la Patagonia.
El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, destacó que el desarrollo de este fin de semana largo "consolida un año histórico para el turismo".
De acuerdo a los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), cerca de dos millones de turistas disfrutaban el fin de semana extra largo en todo el país.
Con buen clima primaveral en general, con excepción de algunas tormentas en el noreste, provincias como Salta, Tucumán, La Rioja, Misiones, Entre Ríos, San Luis, San Juan y Chubut reportan ocupación plena en sus destinos. En la provincia de Córdoba, Villa Carlos Paz reportó una ocupación en sus plazas de alojamiento del 98 por ciento.
En el mismo sentido también registraban buenos porcentajes de ocupación Cafayate (98%), la Quebrada de Humahuaca (90%), Termas de Río Hondo (87%), Fiambalá (100%), Puerto Iguazú (95%), Rosario (90%), Colón (100%), Mar del Plata (85%), Villa Gesell (85%), la Ciudad de Buenos Aires (84%), Merlo (95%), la capital mendocina (100%), San Carlos de Bariloche (90%), Puerto Madryn (100%) y El Calafate (92%).
"Estamos disfrutando otro fin de semana largo récord, con un movimiento superior a la prepandemia, que consolida un año histórico para el turismo nacional y anticipa otra gran temporada de verano en todo el país", sostuvo Lammens.
"Gracias al impulso de la tercera edición de PreViaje, no vamos a tener 'temporada baja' en nuestros destinos", agregó el funcionario.
Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, celebró el crecimiento de la actividad "acompañada por el éxito del PreViaje y por la llegada de muchos extranjeros que eligen visitar Argentina que, cada vez, tiene más para ofrecer en cada destino a lo largo y ancho del país".
Córdoba, de los destinos más elegidos
Este fin de semana extra largo nueamente tuvo a la provincia de Córdoba y sus bellezas como uno de los principales destinos de los turistas. El éxito se evidenció en la manera que se vieron colmados los distintos valles. Por caso Punilla y su localidad más importante, Villa Carlos Paz, que alcanzó un 98 por ciento de ocupación en sus plazas. Y otras localidades como Villa General Belgrano, que llegóal 100 por ciento de ocupación. En tanto tuvieton 99% La Cumbre, 100% Jesús María y 95% Santa Rosa de Calamuchita.
Fuente: NA
Notiia relacionada
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".