Hacia el balotaje en Brasil: Lula acusó a Jair Bolsonaro de intolerancia religiosa
Los candidatos continuan en campaña para la segunda vuelta del 30 de octubre y se eleva la temperatura fente a una elección decisiva.
El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva acusó al actual mandatario Jair Bolsonaro de liderar un movimiento de "intolerancia religiosa" en su contra y de utilizar al Estado para su reelección en el balotaje del 30 de octubre, y comparó al frente opositor que respalda su candidatura con el movimiento democrático que surgió después de la dictadura militar (1964-1985).
Bolsonaro participó en un barco de la Marina de las procesiones del Cirio de Nazareth, la mayor festividad católica de América Latina en Belém, estado amazónico de Pará, un hecho que fue repudiado por la Iglesia Católica, que pidió no aprovechar el evento, que reúne a 2,5 millones de personas, con fines electorales. Miles de personas abuchearon al mandatario en Belém, donde gobierna la izquierda.
El estratégico distrito de San Pablo
Lula, en tanto, recorrió Campinas, interior de San Pablo, para intentar la hercúlea tarea de convertir a Fernando Haddad en el primer gobernador del Partido de los Trabajadores (PT) en el estado más rico y poblado del país, quien el 30 participará del balotaje contra el ex ministro de Infraestructura bolsonarista Tarsício Freitas, el favorito y vencedor de la primera vuelta por 42% a 35%.
El interior de San Pablo es la región más díscola históricamente al PT, sobre todo en las ciudades de Campinas, Ribeirao Preto, Sao José do Rio Preto, Sao José dos Campos y Sorocaba.
Una semana después de la primera vuelta, Lula mantiene seis puntos de diferencia en las encuestas y aún no logró absorber el peso de los apoyos de Simone Tebet y Ciro Gomes, tercera y cuarto en las elecciones del 2 de octubre.
"La intolerancia religiosa se convirtió en política de Estado en Brasil, esto tiene consecuencias en la violencia", afirmó Lula, al referirse a la ola de pastores evangelistas que han tomado la bandera del bolsonarismo como parte de los cultos neopentecostales y se convirtieron en verdaderas trincheras antiPT.
Bolsonaro está venciendo por 70 a 30 en el segmento evangelista y cayendo entre la población católica, donde domina Lula.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.