País Redacción La Nueva Mañana 20/12/2017

Por tercera noche consecutiva, se realizaron cacerolazos en el país

Ciudadanos autoconvocados y representantes de partidos políticos protestaron contra las reformas del gobierno y recordaron el aniversario del "Argentinazo", estallido social de 2001.

Se realiza la tercer noche consecutiva de protestas. - Foto: Correpi.

A 16 años del "Argentinazo", la gran crisis que vivió la Argentina luego de las políticas neoliberales de convertibilidad y vaciamiento de las empresas estatales culminada en 2001, autoconvocados junto con agrupaciones políticas realizaron por tercer noche consecutiva cacerolazos en distintos puntos del país. 

Durante esta semana, el gobierno que encabeza el presidente Mauricio Macri celebró el aval conseguido por parte de los legisladores. Por una parte, se aprobó el ajuste a los jubilados, la reforma previsional la cual modifica la fórmula de movilidad para el cálculo de jubilaciones. Por otra, se consiguió la media sanción a la reforma tributaria. 

Según un reciente informe publicado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda, los jubilados podrían perder hasta $14.840 en los próximos 2 años. La reforma fue resistida por gran parte de la sociedad que se manifestó en las calles de Buenos Aires el jueves y lunes pasados, en zonas aledañas al Congreso de la Nación donde las fuerzas de seguridad, tanto Gendarmería como la Policía de la Ciudad, reprimieron a cientos de manifestantes, entre ellos jubilados, civiles y periodistas. 

Este miércoles, se realizó el tercer cacerolazo el cual comenzó pasadas las 10 de la noche en diferentes puntos de la ciudad de Buenos Aires. A través de las redes sociales mediante el hashtag #cacerolazo, los manifestantes difunden lo que sucede en las calles porteñas. 

El primero se realizó la misma noche que los diputados trababa la reforma previsional en el Congreso. La sesión comenzó el lunes a las 19 y finalizó el martes a las 7 de la mañana. El segundo cacerolazo se dio el mismo día que el proyecto de ley consiguió el aval de 128 votos afirmativos, entre oficialistas y opositores que avalaron la reforma por los acuerdos con los gobiernos provinciales y nacionales. En Córdoba, de los 18 diputados, sólo cuatro la rechazaron.

Noticias relacionadas: 

Los cacerolazos contra las reformas del Gobierno coparon las calles
El primer cacerolazo contra el Gobierno nacional en imágenes

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".