Presupuesto: Katopodis resaltó "incremento en obras públicas"
"Vamos a ejecutar el 100%, los casi $ 600.000 millones previstos, no hay subejecución. Seguramente vamos a sobreejecutar”, dijo el ministro.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó que el proyecto de Presupuesto 2023 “garantiza un incremento en las partidas para obras públicas", lo cual permitirá "consolidar la agenda de obras e infraestructura en todo el país”.
"Vamos a ejecutar el 100%, los casi $ 600.000 millones previstos, no hay subejecución. Seguramente vamos a sobreejecutar, a ejecutar partidas adicionales que vamos a gestionar en el Ministerio de Economía”, dijo el ministro.
Al dar detalles en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados sobre su gestión y sobre el proyecto de Presupuesto 2023, el ministro destacó que el año que viene “la inversión en obra pública va a tener un alza del 633% en comparación con el presupuesto del 2020 y superará los $ 923.000 millones".
"La región del norte grande, las diez provincias más pobres, tendrán un aumento superior, con un promedio de casi 750% de incremento de la inversión”, apuntó.
Respecto a la situación actual, Katopodis mencionó que “tenemos obra pública cubriendo el 95% del territorio donde viven argentinos y argentinas. No hay municipio que no tenga alguna obra de saneamiento, de infraestructura, de pavimento. El presupuesto que estamos elevando en materia de obras públicas tiene que ver con apuntalar los ejes de desarrollo que necesita el país”.
En ese sentido, precisó que “tenemos 5.400 obras activas, cuando llegamos eran 350. De esas 5.400 hay 120 que son estratégicas, que definen cómo se tiene que desarrollar la Argentina”.
“El año que viene va a haber más obra pública que nunca en la Argentina"
Por otro lado, al responder a la consulta de un diputado, el funcionario señaló que actualmente “8 millones de argentinos no tienen provisión de agua segura y 20 millones no tienen cloaca. Más del 38% de nuestro presupuesto está destinado solamente a agua y saneamiento y vamos a terminar estos 4 años mejorando estos indicadores”.
Al respecto, indicó que el actual Gobierno finalizará su mandato con “2,5 millones de nuevos habitantes con provisión de agua segura y 3,5 millones con obras de saneamiento. Además, vamos a lograr que 11 millones de argentinos que tienen agua mejoren su suministro y que 5 millones que tienen algún servicio precario de saneamiento puedan mejorar su acceso a ese derecho básico”.
Por otro lado, al realizar un breve repaso de su gestión, Katopodis recordó que “cuando asumimos encontramos que el 70% de las obras estaban paralizadas, y en 2020 reactivamos esa cartera. Luego vino la pandemia y centramos el esfuerzo en reconstruir la capacidad sanitaria de Argentina”.
“A la salida de la pandemia el eje estuvo en recuperar el empleo, la obra pública estuvo orientada a llegar a cada rincón del país con obras que tenían como principal objetivo generar puestos de trabajo. Estamos arriba de 450 mil puestos en el sector de la construcción”, prosiguió el ministro.
Y resaltó que actualmente “tenemos obra pública cubriendo el 95% del territorio donde viven argentinos y argentinas". Y concluyó: “El año que viene va a haber más obra pública que nunca en la Argentina. Esa es una definición política de nuestro Gobierno”.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.