Neonatal: exhumarán los cuerpos de dos bebés para pruebas científicas
El fiscal Raúl Garzón accedió al pedido de Vanesa Cáceres y Damaris Bustamante, madres de sendos bebés fallecidos el 18 de marzo y el 23 de abril.
El fiscal Raúl Garzón, que investiga la muerte de bebés sanos en el Hospital Materno Neonatal, resolvió exhumar a dos de ellos para realizarles las pruebas científicas necesarias que permitan avanzar en la determinación de las razones de muerte.
De esta manera, accedió al pedido que le plantearan Vanesa Cáceres y Damaris Bustamante, madres de sendos bebés fallecidos en este nosocomio el 18 de marzo y el 23 de abril, respectivamente.
Las familias de estos bebés aducen que al momento de sendos fallecimientos, desde el Hospital se las desalentó a pedir las respectivas autopsias.
El fin del secreto de sumario
Este miércoles, en tanto, con la declaración indagatoria del ex secretario de Salud, Pablo Carvajal, imputado por el presunto delito de omisión de deberes de funcionario público, concluye la toma de testimonios en la investigación por la muerte de bebés sanos en el Hospital Materno Neonatal.
A partir de allí, la Fiscalía a cargo de Raúl Garzón estará en condiciones de levantar el secreto de sumario.
El martes, acompañado por sus abogados Claudio Orosz y Ramiro Fresneda, declaró Alejandro Escudero Salama, ex subdirector administrativo del hospital; quien presentó un escrito rechazando la acusación, según repasa Cba24N.
Cabe recordar que en esta causa también están imputados el ex ministro de Salud, Diego Cardozo; la ex coordinadora de Seguridad del Paciente, Adriana Morales; la ex directora del Hospital, Liliana Asís; y la ex jefa del área de Neonatología, Martha Gómez Flores.
Las pericias a la única detenida
Este miércoles también culminarían las pericias interdisciplinarias, psicológicas y psiquiátricas, a la enfermera Brenda Agüero, única detenida por la causa, imputada por "homicidio agravado reiterado por procedimiento insidioso".
Luis Obregón, abogado defensor de Agüero, en un móvil de radio Universidad que destacó que cuando se levante el secreto de sumario se podrán conocer cuáles "son los elementos de prueba, por qué se dictó la detención de Brenda y cómo seguirá la causa".
El letrado comentó que los días de su defendida en la cárcel “son bastante duros”. Informó que se encuentra “aislada del resto de la población carcelaria, un lugar donde no tiene contacto con el exterior. La situación psicológica se complica un poco pero la está sobrellevando”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.