Cuatro provincias de Ucrania piden ser anexadas a Rusia tras los referendos
Se trata de las provincias de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jerson. Ucrania y sus aliados occidentales tildaron a los referendos como una "farsa".
Autoridades de las provincias ucranianas de Lugansk y Donetsk en el oriente, y de las sureñas Zaporiyia y Jerson pidieron al Gobierno ruso que las incorpore a su territorio, luego de proclamar la victoria en respectivos referendos de adhesión que fueron tildados como una "farsa" por Ucrania y sus aliados occidentales.
Las autoridades prorrusas de estas provincias dijeron que el "sí" se impuso en los referendos, que se realizaron durante cinco días, con entre el 87% y el 99% de los votos.
Gran parte de Lugansk y Donetsk está controlada desde 2014 por separatistas ucranianos alzados en armas contra el Gobierno de Kiev, que ese año lanzó una ofensiva contra ellos que según la ONU dejó más de 14.000 muertos hasta 2022.
Vladimir Putin dijo que "salvar a las poblaciones" de esas cuatro provincias de ataques del Ejército de Ucrania "se encuentra (...) en el centro de la atención de nuestra sociedad y todo el país", insinuando su disposición a anexionar los territorios.
No está claro cómo se desarrollará el proceso de incorporación.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski prometió que Kiev defenderá a sus ciudadanos en las regiones bajo control ruso, tras denunciar los referendos como una "farsa" y descartar negociar con Moscú.
"No hay nada de qué hablar con el actual presidente ruso", declaró Zelenski.
Rechazos
Los aliados de Kiev en la OTAN y la Unión Europea (UE) denunciaron como ilegales las votaciones y anunciaron que no reconocerían su resultado.
Incluso China pidió respeto a "la integridad territorial de todos los países".
La Cancillería ucraniana instó hoy a sus aliados que sus críticas se traduzcan en hechos concretos, informó la agencia de noticias AFP.
La anexión formal amenaza con inaugurar una nueva y peligrosa fase del conflicto, ante la advertencia rusa de que desde entonces estará defendiendo su propio territorio y que, por lo tanto, podría recurrir a armas atómicas para protegerlo.
Las cuatro provincias ucranianas son contiguas y constituyen un importante corredor terrestre entre Rusia y la península de Crimea, que Moscú se anexionó en 2014 en un proceso similar al actual.
Contando Crimea, Rusia controlaría alrededor de un 20% de toda Ucrania, cuyas tropas han recuperado este mes extensos territorios en la provincia de Jarkov, que es vecina a Lugansk y que es una de las cinco provincias ocupadas por fuerzas rusas.
La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, dijo que Washington propondrá una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para condenar el voto “falso” de Rusia.
El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, calificó las votaciones de "ilegales" y sus resultados de "falsificados".
La subsecretaria general de la ONU para Asuntos Políticos, Rosemary DiCarlo, dijo ante el Consejo de Seguridad que los referendos "no pueden llamarse una expresión genuina de la voluntad popular".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".
El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.