Unidad Piquetera realiza un acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social
Los manifestantes, que marcharon en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dispusieron tras una asamblea permanecer sobre la avenida 9 de Julio.
Las organizaciones que conforman el denominado bloque Unidad Piquetera iniciaron este martes un acampe frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social y decidieron permanecer allí hasta el miércoles a las 18, cuando vuelvan a reunirse para determinar si prolongarán la medida.
"Mañana a las 6 de la tarde, si no tenemos respuesta volveremos a reunirnos como lo hicimos hoy, y si no hay respuesta continuaremos con la permanencia", expresó el referente del Polo Obrero Eduardo Belliboni, en declaraciones a la prensa.
Durante la tarde, una de las dirigentes de Barrios de Pie, Silvia Saravia, había explicado que "hay un problema de decisión política porque el ajuste ha llegado a lo más profundo", y había señalado que por eso en la asamblea de las 18 definirían "acampe hasta mañana".
Con cortes en la avenida 9 de Julio pero permitiendo la circulación por el Metrobús, las organizaciones se movilizaron hacia el ministerio ubicado en la intersección con Belgrano, epicentro de una jornada de lucha que tuvo diversas réplicas en el interior del país.
Por primera vez, la Ciudad ubicó vallas plásticas en la zona periférica de la senda del Metrobús para evitar que se corte la circulación de los colectivos que circulan por allí.
Según indicó Belliboni, las protestas son en reclamo de mayores ingresos para hacer frente a la inflación y en rechazo a lo que definió como un "recorte de políticas públicas". Además, protestan porque "no se ha dado ningún paso concreto" en la creación de trabajo genuino.
La palabra oficial
Más temprano, el viceministro de Desarrollo Social, Gustavo Aguilera, consideró que la movilización de la Unidad Piquetera tiene "mucha más connotación política que social" e indicó que desde esa cartera creen que "la salida es con trabajo y no con planes sociales".
"Tenemos una vocación de diálogo permanente para llegar a un acuerdo pero se hace muy difícil, hacen reclamos que son sociales, pero que tienen mucha más connotación política que social. Ellos ven la salida con planes sociales y nosotros con más trabajo", dijo Aguilera en declaraciones a Radio Continental.
Fuente: Télam
Notiia relacionada
Te puede interesar
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.