El Papa pidió paz en Ucrania y respeto por la dignidad de los migrantes

Al rezar el Ángelus dominical desde Matera, en el sur de Italia, el Papa Francisco criticó la construcción de "muros contra hermanos y hermanas".

Foto: Télam

Al rezar el Ángelus dominical desde Matera, en el sur de Italia, el Papa Francisco pidió que los migrantes, refugiados y desplazados "puedan vivir en paz y dignidad", y criticó la construcción de "muros contra hermanos y hermanas".

Acto seguido, el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica pidió a los líderes mundiales que tomen "iniciativas eficaces" y rápidas para terminar con la guerra iniciada en Ucrania tras la invasión rusa del 24 de febrero.

"Este domingo, la Iglesia celebra la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, sobre el tema 'Construir el futuro con los migrantes y refugiados'", recordó Jorge Bergoglio.

"Renovemos nuestro compromiso de construir el futuro según el proyecto de Dios: un futuro en el que cada persona encuentre su lugar y sea respetada; donde los migrantes, refugiados, desplazados y víctimas de la trata puedan vivir en paz y con dignidad", convocó el Papa.

Sobre la guerra en Ucrania, dijo: "Que María, Reina de la Paz, consuele al pueblo ucraniano y obtenga para los líderes de las naciones la fuerza de voluntad para encontrar inmediatamente iniciativas eficaces que conduzcan al fin de la guerra".

En la semana, Francisco había denunciado las "salvajadas y monstruosidades" de la guerra en Ucrania, al recordar el relato que le hizo uno de los cardenales que envió a ayudar al pueblo ucraniano bajo invasión rusa.

El Papa contó que el cardenal polaco Konrad Krajewski, titular del Dicasterio para la Caridad de la Santa Sede, le narró "el dolor" del pueblo ucraniano desde la sureña provincia ucraniana de Odesa, donde estuvo repartiendo asistencia.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Ucrania cifra en más de 55 mil el número de militares rusos muertos en combate
El abogado Carlos Beraldi pidió la absolución de la Vicepresidenta

Te puede interesar

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.