La Vicepresidenta dijo que quienes la acusan "más que fiscales, parecen trolls"
Así se refirió a los fiscales Luciani y Molas, y sobre el alegato de su defensor dijo que "el doctor Beraldi demolió las mentiras y fake news".
La vicepresidenta Cristina Fernández compartió este martes un recorte audiovisual de la audiencia por el juicio conocido como Vialidad, donde su abogado defensor, Carlos Beraldi, "demolió las mentiras y fake news" de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
La dirigente, quien se defenderá a sí misma el viernes en el juicio, afirmó que los fiscales que pidieron que se la condene a 12 años de cárcel "parecen trolls" y, tras reiterar que su abogado "demolió las mentiras y fake news" de los acusadores, parafraseó a Juan Domingo Perón y les espetó que "se vuelve de cualquier lugar, menos del ridículo".
"Más que fiscales, parecen trolls", dijo la presidenta del Senado y sumó una frase de Perón al cierre de su mensaje: "Se vuelve de cualquier lugar, menos del ridículo".
Doble vara
Beraldi también recordó que los fiscales Luciani y Mola consideraron indicio de delito las visitas de integrantes de la familia de empresarios Eskenazi a la Quinta de Olivos durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner.
Asi, replicó que las visitas a la residencia presidencial durante el mandato de Mauricio Macri "han sido una constante de muchos magistrados que han intervenido en este proceso en forma directa. No hace falta que los nombre". Y se preguntó: "¿De esto pretenden sacar estos mismos fiscales un indicio de complicidad delictiva?".
"Es una cuestión tan clara y evidente que todos lo comprendemos y sabemos que esto no puede ser sostenido de ninguna manera" porque llevaría "la doble vara a límites inconmensurables", añadió el abogado.
La defensa recordó "las visitas de los jueces y fiscales que intervienen en esta causa a la Quinta de Olivos, a la Casa Rosada, al Ministerio de Seguridad y a la Agencia Federal de Inteligencia durante la presidencia de Mauricio Macri, al igual que las actividades deportivas que realizaron en la quinta Los Abrojos".
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y material fecal como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.