Cristina Fernández asumirá su defensa en alegatos del juicio por obra pública

"La doctora Fernández va a tomar parte en la exposición de este alegato, de acuerdo al artículo 104 que le da ese derecho como abogada".
Cristina Fernández by Télam
Será en su condición de abogada y de acuerdo al artículo del Código Procesal Penal. Foto: Télam

La vicepresidenta Cristina Kirchner se defenderá a sí misma el próximo viernes ante el tribunal oral que lleva el juicio por la obra pública en Santa Cruz, en su condición de abogada y de acuerdo al artículo del Código Procesal Penal que así lo prevé. 

"La doctora Fernández de Kirchner va a tomar parte en la exposición de este alegato y lo va a hacer de acuerdo al artículo 104 que le da ese derecho como abogada para poder actuar en causa propia", anunció el defensor de la vicepresidenta, Carlos Beraldi, al cierre de su alegato técnico.

El artículo 104 del Código Procesal Penal establece que "el imputado tendrá derecho a hacerse defender por abogado de la matrícula de su confianza o por el defensor oficial; podrá también defenderse personalmente siempre que ello no perjudique la eficacia de la defensa y no obste a la normal sustanciación del proceso".

Criticó a Luciani y Mola: "Se vuelve de cualquier lugar, menos del ridículo"

Por otro lado, compartió un recorte audiovisual de la audiencia de esta mañana por el juicio conocido como Vialidad, donde su abogado defensor, Carlos Beraldi, "demolió las mentiras y fake news" de los fiscales Diego Luciani y Serio Mola.

"Comparto con ustedes estos imperdibles 9 minutos de la audiencia del día de hoy, donde el Dr. Beraldi -tal cual se los adelanté ayer- demolió las mentiras y fake news de Luciani y Mola. Más que fiscales, parecen trolls", escribió la vicepresidenta en su cuenta de la red social Twitter.

En esa línea, Fernández de Kirchner citó al expresidente Juan Domingo Perón: "Se vuelve de cualquier lugar, menos del ridículo".

Además, la titular del Senado compartió un recorte de la audiencia de esta mañana, donde el abogado Beraldi presentó su alegato.

"Hay algo que la fiscalía nos quiso hacer creer a partir de esos mensajes que aparecían en el teléfono del señor (José) López: que a partir del día 28 de noviembre de 2015, Cristina Fernández de Kirchner delineó el plan 'limpiar todo'. A partir de la base de un simple mensaje", remarcó Beraldi.

De acuerdo con este mensaje, según la fiscalía, Fernández de Kirchner se reuniría con López el 30 de noviembre de 2015.

Según el abogado defensor, los fiscales "fracasan" con esta acusación "porque ese día en horas de la tarde la (entonces) Presidenta había viajado a la ciudad de Bariloche, donde llevó a cabo una serie de actos oficiales, que concluyó con un acto público".

"Los deja en una posición vergonzosa. De esto no se vuelve", afirmó Beraldi. Y completó: "La verdad tarde o temprano sale a la luz. Esta acusación calumniosa fracasó de una manera terminante".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Carlos Beraldi, abogado de Cristina Fernández (NA)Vialidad: en la segunda jornada el defensor Beraldi desmonta la acusación

Te puede interesar

Boletín de noticias

 

 

2023-02-09 - V Maria_360x150 - Sos-Vos

 

 2022-07-05 - Muni Coys_360x360 

Te puede interesar

data-matched-content-ui-type="image_card_sidebyside" data-matched-content-rows-num="4" data-matched-content-columns-num="1"