Hospital Neonatal: amplían acusación a Brenda Agüero y dos ex directivas

El fiscal Raúl Garzón, que investiga la muerte de bebés sanos en el Hospital Materno Neonatal, amplió acusaciones por el delito de "falsedad ideológica".

Cabe recordar que la causa aún se mantiene con secreto de sumario. - Foto: Miriam Campos

En el marco de la investigación por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, fuentes judiciales informaron que el fiscal Raúl Garzón resolvió ampliar las acusaciones por el delito de "falsedad ideológica" a la enfermera Brenda Agüero, a la ex directora Liliana Asís y a la ex jefe del área de Neonatología, Marta Gómez Flores.

Cabe recordar que la causa aún se mantiene con secreto de sumario.

Brenda Agüero está detenida desde el 19 de agosto, imputada por “homicidio agravado reiterado por procedimiento insidioso”, sospechada de haber inoculado intencionalmente sustancias tóxicas que le ocasionaron la muerte a los bebés; y por el mismo delito en grado de tentativa, en relación a ocho bebés (en principio) que también fueron inoculados pero sobrevivieron.

Según se anticipó, el fiscal Garzón indagará, en el curso de esta semana, a las dos ex directivas, Liliana Asís y Marta Gómez Flores, imputadas por los delitos de "omisión de los deberes de funcionario público".

Denunciante

La abogada Daniela Morales Leanza, asesora legal de una de las mamás de una de las bebas sobreviviente que nació el 6 de junio de este año, manifestó a Télam que representada es una de las que solicitó la ampliación de la acusación contra la enfermera.

“Nosotros somos parte querellante y habíamos solicitado la ampliación de la tentativa de homicidio para la enfermera”, sostuvo la abogada y agregó que ya aportaron elementos documentales probatorios para “acreditar esa hipótesis”.

En ese contexto, dijo que entre las pruebas documentales presentadas se encuentran análisis que “confirman la inoculación intencional de potasio” que, según dijo, le dejó secuelas a la beba.

Indicó que desde entonces encuentra sometida a un “tratamiento de fisioterapia y dermatológico por pinchazos en la espalda que luego se transformaron en hematomas y después en necrosis” de la piel.

“La mamá llevó un embarazo controlado y su beba nació sana. Al nacer la llevaron a control y después la devuelven con pinchazos, luego viene la descompensación”, manifestó.

Línea de tiempo

La investigación judicial se conoció el 11 de agosto a partir de denuncias por la muerte de cinco bebés nacidos sanos entre marzo y junio pasados.

De acuerdo a los datos oficiales, los fallecimientos de los bebés ocurrieron el 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y otros dos el 6 de junio de este año.

Los informes periciales preliminares determinaron que la muerte de dos bebés, nacidos el 6 de junio, ocurrieron por cuadro de "hiperpotasemia” que fue causado por “por exceso de potasio inyectada de manera intencional”, ya que se descartaron otras patologías, error y mala praxis.

El ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, debió renunciar el 25 de agosto tras los cuestionamientos recibidos por no haber denunciado el hecho ante la Justicia porque, según la investigación, en marzo ya estaba al tanto de lo que estaba ocurriendo y solamente se había iniciado un sumario administrativo interno.

En su lugar asumió Gabriela Barbás, quien estaba al frente de la Secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de esa cartera.

En una causa conexa, la Justicia investiga si algún funcionario judicial también había sido notificado sobre las muertes sospechosas de los bebés y no actuó al respecto.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Comenzó el peritaje a la enfermera detenida por las muertes en el Neonatal
Marcharon pidiendo justicia por las muertes de bebés en el Neonatal

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios realizaron una asamblea para visibilizar la "profunda crisis" que atraviesan

Este martes 13 de mayo, a las 11, medios cooperativos se reunieron en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".

FAdeA en crisis: cierra la planta por 72 horas y hay alrededor de 720 trabajadores afectados

La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.

Un motociclista se encuentra internado, en estado delicado, tras ser baleado en un asalto

El joven de 29 años fue baleado este domingo por dos personas que intentaron robarle la motocicleta en barrio José Ignacio Díaz 3° Sección. Tiene perforación de pulmón e hígado y hemorragia en tórax controlada. La bala está alojada en su cuerpo.

Devoto: detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba por "hurto agravado reiterado"

La medida fue dispuesta por la Fiscalía del 4° Turno, a cargo de Oscar Gieco. El policía detenido presta servicios en la Comisaría local. En la faz administrativa, se le dio participación al Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad.

Por encima de la media nacional, 8 de cada 10 estudiantes cordobeses leen textos complejos de manera autónoma

El dato fue revelado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, en un encuentro con escuelas que participaron de las Pruebas Aprender 2024. "Los resultados nos ponen muy orgullosos", dijo al respecto el gobernador Martín Llaryora.

Detuvieron a cuatro personas que habrían robado celulares en el recital de Los Piojos

En diversos allanamientos, se secuestraron más de 50 aparatos electrónicos, presuntamente sustraídos. De esta manera, se habría desbaratado una banda que realizaba robos en recitales de Córdoba y Buenos Aires.