El abogado de CFK dijo que averiguarán "quién financia" a imputados
"Carrizo no es un partícipe, sino que tiene características de organizador, pretendemos averiguar quien es el jefe de esta estructura”, expresó.
El abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, José Manuel Ubeira, consideró que el último detenido en la causa por intento de magnicidio, Gabriel Nicolás Carrizo, "tiene características de organizador".
Además, aseguró que la preocupación principal de la querella es "quién los financia y porqué su abogado tiene conexiones con la embajada de Estados Unidos".
"Carrizo no es un participe, sino que tiene características de organizador, pretendemos averiguar quién es el jefe de esta estructura y quién los financia. Quedó descartado que sea un grupo de loquitos como se dijo en algún momento. Carrizo sorprende por muchas cosas, su abogado fue funcionario de la embajada de Estados Unidos", sostuvo el abogado en declaraciones a la radio AM 990.
Gabriel Nicolás Carrizo, el cuarto detenido por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, negó haber participado de la planificación del ataque al prestar declaración indagatoria ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo.
“Alguien le dio alas a esta persona”
Un detalle del caso es que su abogado no solo tiene vínculos con la embajada de los Estados Unidos sino que también trabajó con referentes del partido La Libertad Avanza de Javier Milei y hasta este viernes era asesor del senador nacional de Juntos por el Cambio (JxC), Ignacio Torres en la Bicameral de Inteligencia, según reveló el diario Página/12.
En esta línea, el abogado señaló que "alguien le dio alas a estas personas" y indicó que la hipótesis de la querella es que "son organizaciones que reciben financiamiento".
"Es una organización primaria, que debe tener algún tipo de conducción superior", afirmó, Asimismo, sostuvo que "desde el punto de la mecánica" el hecho está claro, y que lo importante a hora es "como se relaciona con otros grupos del mismo nivel o de forma ascendente".
Ubeira aseguró que la querella "va a pedir pruebas contundentes" durante la próxima semana, para agilizar y encaminar la investigación. Si bien reconoció que tienen una hipótesis sobre la situación, advirtió que no la revelarán por el momento "hasta que no la puedan probar".
Por otra parte, el abogado de la vicepresidenta dijo que "hay una gran preocupación" de cara a la campaña electoral del próximo año, por la seguridad de los candidatos.
"La instrucción que me dio Cristina es que esta causa tiene que ser llevada sin ningún tipo de condicionamiento de ningún partido político o grupo concentrado", afirmó el letrado.
Siguiendo este razonamiento, explicó que "no se pretende inventar nada" y tampoco "fusilar a ningún adversario político".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.