Sonia Torres: "No voy a subir a las estrellas hasta que no encuentre a mi nieto"

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Filial Córdoba encabezó junto al gobernador la firma de convenio para digitalizar actas de nacimiento.

El gobernador Juan Schiaretti y Sonia Torres encabezaron el acto. - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno provincial firmó este martes un acuerdo junto a Abuelas de Plaza de Mayo que permitirá finalizar, en los próximos seis meses, los trabajos del programa de digitalización de actas de nacimiento por la identidad, ocasión en que la referente de Abuelas en Córdoba, Sonia Torres, dijo: “No voy a subir a las estrellas hasta que no encuentre a mi nieto”.

Del convenio forman parte también el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos provincial y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Los trabajos permiten asistir a Abuelas de Plaza de Mayo en la localización e identificación de identidades sustraídas por la última dictadura cívico-militar, indicó la Provincia.

Encabezaron la rúbrica del acuerdo el gobernador Juan Schiaretti y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, Sonia Torres, junto a autoridades de los diferentes organismos.

Sobre Torres, el mandatario dijo que "es un orgullo que sea cordobesa, y es un ejemplo de amor y de perseverancia; muchas gracias por darnos ánimo, coraje y fuerza para seguir buscando a los más de 300 nietos que todavía precisamos identificar en Argentina”.

“La acción de las Madres y de las Abuelas de Plaza de Mayo, que, en las horas más oscuras de nuestra patria, estuvieron allí, firmes, reclamando por sus hijos y los hijos de sus hijos”, destacó el gobernador.

A la vez, Schiaretti afirmó que el Gobierno provincial está a disposición “para seguir ayudando en la tarea que desarrolla Abuelas de Plaza de Mayo buscando sus nietos; las tareas que desarrollan los organismos de derechos humanos; y las tareas que se desarrollan buscando que haya siempre memoria, verdad y justicia”.

Por su parte, Sonia Torres agradeció a los cordobeses “que ayudaron en la búsqueda” y destacó que Abuelas “siempre trabajó desde el amor y no desde el odio”.

“Este es un acto de amor; el último paso para completar la digitalización de las partidas de nacimiento es un paso enorme para nosotros, nos dará un gran avance”, dijo Torres, y afirmó: “Tengo la certeza de que no voy a subir a las estrellas hasta que no encuentre a mi nieto”.

Qué implica el convenio

El nuevo convenio -a cargo de la Facultad de Ciencias Económicas- contempla la incorporación de 10 nuevos pasantes, que se sumarán a otros 20 que trabajan en la actualidad, junto a tres supervisores, un coordinador operativo y un coordinador general.

Estas personas seguirán con la tarea de carga de los datos en el sistema RCD (Registro Civil Digital), que lleva adelante la Secretaría de Derechos Humanos.

El monto total del convenio para los trabajos que realizará la UNC asciende a $9.288.000.

Hasta el momento se digitalizaron, mediante escaneo y edición de imagen, 510.453 partidas de nacimiento, correspondientes al período de la última dictadura.

Tras la carga en el sistema de las actas digitalizadas, empezará un entrecruzamiento de datos (con fechas, personas que participaron en los partos y otras que firmaban actas de nacimiento) para profundizar la búsqueda de identidades.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Vuelve la Feria Literaria Infanto-Juvenil “Más Libros, Más Libres”
Sonia Torres recibió el alta hospitalaria y se recupera en su domicilio

Te puede interesar

Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos

Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).

Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias

Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales

La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.