El Frente de Todos realizó un acto para respaldar a Cristina Fernández
Dirigentes, militantes y simpatizantes de la fuerza de gobierno se reunieron este sábado en Parque Lezama, en la Ciudad de Buenos Aires.
Dirigentes, legisladores, militantes y simpatizantes del Frente de Todos (FdT) de la ciudad de Buenos Aires se congregaron este sábado en Parque Lezama, en respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández tras el intento de asesinato que sufrió días atrás en la puerta de su domicilio, y coincidieron en repudiar el ataque a la ex mandataria, condenar los discursos de odio y en la necesidad de ratificar "el pacto democrático" que rige en Argentina desde 1983.
"Estamos acá para abrazar una vez más a Cristina. Tenemos que hacer un país en el cual no sea posible que un grupo de inadaptados y locos piense que puede atentar contra la vida de la vicepresidenta. Sabemos que a las 21 de la noche del 1 de septiembre pasado se rompió el pacto democrático, algo que creíamos saldado y sin grietas", señaló la portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti, una de las oradoras.
En las primeras horas de la tarde, las escalinatas del Parque se llenaron de familias, militantes y jóvenes manifestantes que concurrieron a esta convocatoria organizada bajo el lema “El pueblo cuida a Cristina, Cristina cuida al pueblo”.
A su turno, el senador nacional del FdT y titular del Partido Justicialista de CABA, Mariano Recalde, criticó al fiscal Diego Luciani, quien pidió en el juicio por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz doce años de condena para la expresidenta, al afirmar que es un funcionario "misógino, patriarcal y amigo" del ex presidente Mauricio Macri.
Por su parte, el diputado nacional Leandro Santoro afirmó que la convocatoria tenía el propósito de "defender a Cristina", quien "representa algo más que un nombre propio".
La socióloga feminista Dora Barrancos fue recibida en el escenario con una gran ovación y muestras de cariño, y expresó en su discurso que el intento de asesinato a la vicepresidenta fue en realidad "una tentativa de magnifemicidio".
"Los odiantes nos soportan que un cuerpo femenino tengo la calidad de inteligencia, de convicciones y de coraje de Cristina. No lo soportan", afirmó.
En tnato, la legisladora porteña Ofelia Fernández, sostuvo cuando su intervención que el intento de asesinato es "una excepción" en la política que conoce su generación, "pero no en la historia Argentina".
"Es un momento difícil. El futuro suena más abrumador que esperanzador. Tengo 22 años y no quiero creer que el mejor momento ya pasó. Va a venir y Cristina va a estar ahí para construirlo", subrayó.
Acto contra la Corte Suprema
Por otra parte, el juez Juan Ramos Padilla y el funcionario bonaerense y dirigente peronista, Jorge Rachid, convocaron a una movilización que se llevó a cabo también en la tarde de este sábado en Parque Patricios, Ciudad de Buenos Aires, donde se manifestaron contra de "la persecución política, judicial y mediática a Cristina y demás compañeros".
Según expresó Rachid en las redes sociales, esta convocatoria se inscribe en una iniciativa que propone a concentrarse "cada 15 días en una plaza distinta hasta que renuncie la Corte".
Además, en ese marco, el juez Ramos Padilla advirtió que "la persecución a Cristina" comenzó hace diez años y cuestionó a la Corte Suprema y pidió que sea removida.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.