CGT: el delegado nacional puso en funciones a la comisión normalizadora
En la sede de boulevard Chacabuco, el representante nacional Horacio Otero designó los dirigentes que iniciarán el proceso normalizador que definirá al nuevo secretariado.
Tras el desplazamiento de José Pihen al frente de la CGT Regional, el último viernes se llevó a cabo en la sede de calle Chacabuco 454 la toma de posesión del edificio y la designación de los dirigentes que integrarán la comisión normalizadora.
En un acto que se cumplió en horas de la tarde, encabezado por el delegado de la conducción nacional de la CGT, Horacio Otero, quedó formalizada la comisión normalizadora que llevará adelante el proceso de designación de la nueva conducción de la Delegación Regional Córdoba. Asimismo, en la reunión se planteó un cronograma de reuniones con distintas organizaciones sindicales a los fines de su incorporación "a la delegación Córdoba normalizada".
Los dirigentes que conforman la comisión normalizadora son: Gabriel Suárez (Luz y Fuerza); Edgar Luján (camioneros); Rubén Urbano (UOM); Ricardo López (Sanidad); Emiliano Gramajo (Aoita) y Pablo Chacón (Comercio).
El secretario General de Luz y Fuerza, Gabriel Suárez, destacó el paso dado. "Decimos independencia política, porque la CGT debe defender un sólo interés, el de los laburantes", dijo el dirigente.
Estuvieron presentes secretarios de una veintena de sindicatos. Entre otros gremios participaron Apops (trabajadores de Anses); Sindicato del Vidrio; Satif (trabajadores fideeros); Ceramistas; Sindicato del Seguro; Sindicato Molinero de Córdoba; SUTERyH (trabajadores de edificios) y AMRA (médicos).
Por otra parte, en la reunión se insistió sobre la incorporación de otras organizaciones gremiales. Así, se mencionó específicamente al Suoem (los municipales, conducidos por Rubén Daniele) y la Asociación Bancaria de Córdoba (conducida por Raúl Ferro).
Otero explicó a la dirigencia cordobesa que desde principios de año se cumplió el proceso de normalización en 42 regionales de la CGT en todo el país. En el caso de la provincia de Córdoba, aseguró que el proceso ya concluyó en las delegaciones de Villa María y Río Cuarto. En el caso de la delegación de San Francisco, explicó que se completará próximamente.
Asimismo, el delegado de la conducción nacional de la central obrera, confirmó que se avanzará con plenarios a fin de lograr la conformación de la conducción de la delegación. "Los gremios confederados son los únicos en condiciones de contar con una secretaría", indicó Horacio Otero.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Empieza el juicio por el crimen de Daniel Coria, que habría sido encargado desde la cárcel de Cruz del Eje
Este viernes, a las 9, comenzará a desarrollarse en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6° Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria el 15 de febrero de 2023 en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre.
Derrumbe en Güemes: ante las demoras, la Municipalidad se hará cargo de la reparación imputando los costos al consorcio
Cumplido el plazo de 24 horas que le habían otorgado al consorcio, la Municipalidad instruyó que "se actúe sin demoras" para reparar el revestimiento del edificio que se cayó; provocando la muerte de un hombre y numerosos heridos.
Personal del Hospital Rawson marcha este jueves para visibilizar que la salud pública "está en peligro"
Desde las 11, partirá hacia el Patio Olmos, donde confluirá con la columna que parte desde el Polo Sanitario. Denuncian personal insuficiente; contratos "precarios e inestables"; y falta de especialidades, equipamiento e infraestructura.
Devoto: detuvieron a dos personas por el presunto abuso sexual de una niña de 12 años
Se trata de un hombre de 37 y una mujer de 32, quienes están imputados por Abuso Sexual con Acceso Carnal Calificado y Promoción a la Corrupción de Menores Agravada en Concurso Ideal Reiterado, en perjuicio de una niña de 12 años.
El ministro Sergio Busso cuestionó la ambigüedad del discurso de Milei respecto a las retenciones
El ministro de Bioagroindustria de la Provincia, Sergio Busso, cuestionó que el Gobierno nacional por un lado dice que está en desacuerdo con las retenciones a las exportaciones y se compromete a bajarlas, pero no cumple con ese compromiso.
Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra
El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52a. Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).