El Senado aprobó el proyecto de promoción en la industria automotriz

La Cámara alta convirtió en ley la iniciativa que, además, declara "sector estratégico" a la producción autopartista.

El Senado convirtió en ley el proyecto de promoción de inversiones en la industria automotriz. Foto: Télam

El Senado de la Nación aprobó y convirtió en ley este jueves el proyecto de promoción de inversiones en la industria automotriz, que contempla beneficios fiscales como la exención del derecho a la exportación hasta el 2031 y que declara "sector estratégico" a la producción autopartista.

La norma -que fue votada de manera unánime- es una de las iniciativas que reclamó el ministro de Economía, Sergio Massa, y que, cuando el funcionario era presidente de la Cámara baja, impulsó en conjunto con el diputado macrista bonaerense Cristian Ritondo.

Con anterioridad, el Senado había convertido en Ley el proyecto que tiene como objetivo la promoción, el desarrollo y la producción de la biotecnología moderna y de la nanotecnología.

Incentivos a la producción de autos

La iniciativa establece un conjunto de medidas de incentivo orientadas a los nuevos proyectos de inversión en la industria automotriz, que aseguren mayor producción, exportaciones y empleo en las terminales y empresas autopartistas, de manera de agregar valor a partir de procesos industriales.

Además, contempla beneficios para las inversiones automotrices, como la devolución anticipada del Impuesto al Valor Agregado (IVA), ya que establece que el plazo de devolución se reducirá de seis a tres años y, en el caso de la amortización de bienes de capital, de cinco a tres años.

Nuevas entidades

La norma, a su vez, crea dos nuevas entidades: un programa de fomento a nuevas inversiones y el Instituto de la Movilidad.

El primero de los entes comprende tanto inversiones de capital como obras de infraestructura y beneficia tanto a terminales extranjeras como nacionales.

En tanto, el segundo eje estratégico crea un instituto que tiene por objeto coordinar los distintos eslabones de la cadena de valor automotriz con el sector público, el de los trabajadores y el de innovación tecnológica.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas 

Gobierno, empresas y gremios acuerdan impulsar la exportación de autos
El Senado ya debate proyectos de ley pedidos por el ministro Sergio Massa

Te puede interesar

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.