"Ampliamos la custodia de la Vicepresidenta con fuerzas federales"
El ministro Aníbal Fernández indicó que "cuidar con fuerzas federales al Presidente y la Vicepresidenta", es una "atribución constitucional".
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, confirmó este martes la decisión del Poder Ejecutivo nacional de "ampliar la custodia" de la vicepresidenta Cristina Fernández "con fuerzas federales" que se desplegarán en inmediaciones de su casa en el barrio porteño de Recoleta "para evitar hechos como los que ocurrieron durante el pasado sábado".
Tras el operativo policial montado el sábado pasado en las adyacencias de Juncal y Uruguay, que incluyó el despliegue de un vallado que impedía el ingreso de personas el domicilio de la ex presidenta y devino en una represión contra manifestantes, el ministro de Seguridad tomó la decisión de “ampliar la custodia de la Vicepresidenta con fuerzas federales”, según precisó el Ministro en declaraciones a radio Somos AM 530.
“Lo que se hizo fue una atribución válida. Lo que hicimos fue ampliar la custodia de la vicepresidenta que es parte del Ejecutivo”, detalló Aníbal Fernández.
Al respecto, contó que desde el Ministerio de Seguridad “diseñamos un operativo policial, fui a la Casa Rosada, lo hablé con el Presidente (Alberto Fernández), lo consensuó con la Vicepresidenta y luego yo se lo instruí al jefe de Policía (Federal)”.
Sobre la seguridad de Cristina Fernández, el funcionario explicó que "ella (la expresidenta) tiene una custodia personal, pero no tenía una custodia sobre su casa".
"Con las cosas que han pasado, no podemos dejar todo librado al azar y resolvimos ampliar esa custodia que tenía hasta ese momento para ampliar la seguridad sobre la casa de la ex presidenta”, remarcó el titular de la cartera de Seguridad
En ese sentido, detalló que el operativo de seguridad federal “se extendería a las inmediaciones de la vivienda para evitar las complicaciones que tuvimos hasta este momento”.
Al ser consultado sobre si el Gobierno de la Ciudad quisiera poner un operativo con un vallado allí, sentenció: “No es necesario porque allí estarán nuestras fuerzas”.
Aníbal Fernández aclaró que luego de tomar la decisión, lo llamó al ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alesandro, y le contó lo que decidieron desde Nación porque “nosotros tratamos de no ir de guapos, sino que hablamos con el Gobierno porteño".
"Tratamos de dejar de lado las diferencias políticas porque sino, ni D’Alesandro podría hacer su trabajo, ni yo el mío. Estamos cumpliendo con una atribución constitucional que es cuidar con fuerzas federales al presidente y la vicepresidenta", remarcó.
Por otra parte, el ministro de Seguridad de la Nación advirtió: "Nosotros no vamos a aceptar ni ferias ni acampes y trataremos de evitar por todos los medios cosas como la pirotecnia".
Fernández agregó que "la custodia especial de Cristina será hasta la esquina de su casa”.
En una crítica a Juntos por el Cambio (JxC), sostuvo que “en la oposición se pelean para ver cuál es el más de derecha y quien es el más ‘mano dura’".
En Twitter, horas antes, Aníbal Fernández publicó: "Hemos tomado la decisión de ampliar la custodia de la compañera Vicepresidenta de la Nación, a la custodia de su domicilio, independientemente de la custodia personal de la PFA que siempre la asistió".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.
Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto
La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.