
"Más de la mitad de los recursos para seguridad se enviaron a Santa Fe"
En más de 4 horas, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, expuso en Diputados sobre las políticas que se aplican en Rosario y el resto del país
En más de 4 horas, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, expuso en Diputados sobre las políticas que se aplican en Rosario y el resto del país
"Vamos a seguir profundizando nuestras tareas de ir deteniendo a aquellos que correspondan", dijo el ministro de Seguridad de la Nación.
El ministro de Seguridad adelantó que la Homeland Security de EE.UU. se ofreció a desbloquear el teléfono de Sabag Montiel.
El ministro Aníbal Fernández indicó que "cuidar con fuerzas federales al Presidente y la Vicepresidenta", es una "atribución constitucional".
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, salió al cruce de los dichos de un dirigente de La Cámpora. “El Gobierno está abocado a identificar a los responsables”, aseguró.
Hasta ahora eran dos las superintendentes, una de ellas fue pasada a retiro. La primera plana de la fuerza no sufrió demasiadas modificaciones en esta movilidad.
"Cuando hay un gesto de homenaje a determinada persona, merece respeto y debe ser cuidado", dijo Fernández y agregó que la custodia del lugar está a cargo de "la Policía de la Ciudad".
El ministro de Seguridad negó haber amenazado al humorista gráfico: "Para mí, los hijos, las casas, las mujeres son templos; uno no se mete con esa cosas", dijo.
El nuevo interventor reemplazará a Fernández, quien asumió al frente de YCRT con la llegada del nuevo gobierno, y ahora pasó a ser ministro de Seguridad de la Nación.
"El trabajo ya estaba muy planeado, había que elevarlo a la práctica. Todavía nos falta definir la presencia de fuerzas para hacer un trabajo más a fondo", dijo el nuevo ministro de Seguridad.
El Pirata fue derrotado 3 a 1 por la 13a fecha del Torneo Apertura, con goles de Rojo, Zenón y Palacios para el Xeneize. Menossi había empatado provisoriamente para el Celeste.
En rechazo al decreto del gobernador Martín Llaryora, las y los trabajadores nucleados en Luz y Fuerza realizaran asambleas, paros y movilizaciones para resistir la conversión de la empresa estatal.
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última vez el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez. La Fiscalía General de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".