Manifestantes que apoyan a Cristina Fernández denunciaron provocaciones
Militantes que se encontraban este domingo frente al domicilio de Cristina Fernández acusaron un nuevo "amedrentamiento" de la Policía.
Manifestantes que todavía permanecían este domingo frente a la casa de Cristina Fernández en el barrio porteño de Recoleta, denunciaron que la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires avanzó con camiones hidrantes para amedrentar a "veinte pibes sentados pacíficamente".
La agrupación política La Cámpora apuntó este domingo contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Lo acusó de avanzar con camiones hidrantes de la Policía de la Ciudad para "amedrentar a 20 pibes sentados pacíficamente en la vereda", que se manifestaban en apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández, en las inmediaciones de su casa.
"¿La respuesta de Larreta para dejar contentos a sus jefes? 20 camiones de la policía de Il capo (Mauricio) Macri, infantería y el hidrante para amedrentar a 20 pibes sentados pacíficamente en la vereda", escribieron en el Twitter de La Cámpora.
Y destacaron las declaraciones de la titular del PRO: "’Ayer nos erosionaron el carácter’, dijo (Patricia) Bullrich, una de las responsables del 2001".
Además, desde La Cámpora ironizaron sobre la presencia policial de esta noche: "Y ahora, terminado el book de fotos para los medios, se van".
"Ahora. Avanza la guardia de infantería sobre 40 personas. 100 agentes y carros de asalto", detallaron personas presentes en esos momentos en el lugar a Télam.
Militantes afines al kirchnerismo estaban este domingo en la esquina de Juncal y Uruguay de la Ciudad de Buenos Aires a la espera de la llegada de la vicepresidenta a su domicilio, quien arribó cerca de las 20 acompañada por su custodia y se acercó a saludar a sus seguidores que la aguardaban desde temprano en el lugar.
El sábado por la tarde la Policía porteña reprimió a los manifestantes que se encontraban en las inmediaciones del domicilio de la expresidenta, entre ellos su hijo y diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Máximo Kirchner, que fue agredido por efectivos policiales, luego de que un grupo de manifestantes tumbara las vallas dispuestas por la infantería.
Al respecto, Patricia Bullrich criticó al señalar que Juntos por el Cambio se ve "débil" porque la ciudad de Buenos Aires "siempre está con las calles tomadas" y aseguró: "Yo cuando puse vallas en el Puente Pueyrredón no me pasaron nunca".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.