Manifestantes que apoyan a Cristina Fernández denunciaron provocaciones

Militantes que se encontraban este domingo frente al domicilio de Cristina Fernández acusaron un nuevo "amedrentamiento" de la Policía.

Denunciaron nuevos amedrentamientos de la Policía de CABA frente a la casa de Cristina Fernández. Foto: Télam

Manifestantes que todavía permanecían este domingo frente a la casa de Cristina Fernández en el barrio porteño de Recoleta, denunciaron que la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires avanzó con camiones hidrantes para amedrentar a "veinte pibes sentados pacíficamente".

La agrupación política La Cámpora apuntó este domingo contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Lo acusó de avanzar con camiones hidrantes de la Policía de la Ciudad para "amedrentar a 20 pibes sentados pacíficamente en la vereda", que se manifestaban en apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández, en las inmediaciones de su casa.

"¿La respuesta de Larreta para dejar contentos a sus jefes? 20 camiones de la policía de Il capo (Mauricio) Macri, infantería y el hidrante para amedrentar a 20 pibes sentados pacíficamente en la vereda", escribieron en el Twitter de La Cámpora.

Y destacaron las declaraciones de la titular del PRO: "’Ayer nos erosionaron el carácter’, dijo (Patricia) Bullrich, una de las responsables del 2001".

Además, desde La Cámpora ironizaron sobre la presencia policial de esta noche: "Y ahora, terminado el book de fotos para los medios, se van".

"Ahora. Avanza la guardia de infantería sobre 40 personas. 100 agentes y carros de asalto", detallaron personas presentes en esos momentos en el lugar a Télam.

Militantes afines al kirchnerismo estaban este domingo en la esquina de Juncal y Uruguay de la Ciudad de Buenos Aires a la espera de la llegada de la vicepresidenta a su domicilio, quien arribó cerca de las 20 acompañada por su custodia y se acercó a saludar a sus seguidores que la aguardaban desde temprano en el lugar.

El sábado por la tarde la Policía porteña reprimió a los manifestantes que se encontraban en las inmediaciones del domicilio de la expresidenta, entre ellos su hijo y diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Máximo Kirchner, que fue agredido por efectivos policiales, luego de que un grupo de manifestantes tumbara las vallas dispuestas por la infantería.

Al respecto, Patricia Bullrich criticó al señalar que Juntos por el Cambio se ve "débil" porque la ciudad de Buenos Aires "siempre está con las calles tomadas" y aseguró: "Yo cuando puse vallas en el Puente Pueyrredón no me pasaron nunca".

Fuente: Télam 

Noticias relacionadas

Repudio a los golpes e insultos a Máximo Kirchner por parte de la Policía
Cristina Fernández: “La violencia la provocó el odio al peronismo”

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".