Alberto Fernández: “Mi más enérgico repudio a la violencia institucional”
El Presidente se pronunció por los graves disturbios frente al domicilio de Cristina Fernández. También habló Horacio Rodríguez Larreta.
A través de un hilo en su cuenta de Twitter, el presidente Alberto Fernández se pronunció respecto a la represión policial en el barrio de Recoleta, en la Ciudad de Buenos Aires, donde concentran miles de militantes que apoyan a la vicepresidenta Cristina Fernández.
“En el día de hoy el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dispuso desplegar un operativo policial con vallas que impedían la libre circulación en las inmediaciones del domicilio de la Vicepresidenta de la Nación”, comienza el jefe de Estado su declaración.
En otro párrafo, el mandatario sostuvo: “Expreso mi más enérgico repudio a la violencia institucional desatada por el Gobierno de la Ciudad frente a una masiva manifestación de ciudadanas y ciudadanos expresándose en libertad y en democracia”.
Alberto Fernández se pronunció críticamente frente al operativo policial, porque "lejos de aportar a la tranquilidad invocada, generó un clima de inseguridad e intimidación".
Repudio de la izquierda
Por su parte, desde la izquierda, Myriam Bregman, dirigente nacional del Partido de los Trabajadores Socialistas y diputada nacional, expresó en sus redes sociales: "Repudiamos la represión de la Policía de Larreta y defendemos el derecho a manifestarse libremente. ¡Libertad a los detenidos ya!".
Postura del Gobierno de CABA
El jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Felipe Miguel, se expresó ante los incidentes producidos este sábado en los alrededores del domicilio de Cristina Fernández, en el barrio de Recoleta.
El funcionario brindó una conferencia de prensa y argumentó que "hubo denuncias de vecinos, y por ello, reforzaron la seguridad". Defendiéndose de las críticas por la actuación de las fuerzas policiales, dijo: "No es la Policía de Larreta, es la Policía de la Ciudad".
Miguel destacó el papel de la Policía: "Quiero destacar el buen accionar de la Policía de la Ciudad". Y aseguró que hubo una "situación de violencia, de posibles conflictos entre argentinos y por ello debió intervenir la Policía de la Ciudad", agregó.
En cuanto al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, se aguardó durante la jornada que emitiera alguna declaración. Finalmente, pasadas las 21 habló desde la sede del Gobierno, acompañado de los miembros de su gabinete y también de la diputada nacional María Eugenia Vidal.
Rodríguez Larreta se refirió a los disturbios producidos este sábado en el barrio de Recoleta, en las inmediaciones del domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández. "Una cosa es una manifestación y otra cosa muy diferente un plan organizado de ocupación del espacio público. Eso no lo podemos permitir", dijo el alcalde porteño.
Defendiendo el accionar policial, el jefe de Gobierno consideró al actual momento en el país como "bisagra en nuestra historia". Y agregó: "Tenemos la oportunidad de dejar atrás a la Argentina de la grieta, de las divisiones y del enfrentamiento. Con todos los miembros de Juntos por el Cambio, estamos comprometidos en seguir trabajando por la paz social".
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.